Trigueros se prepara para las Fiestas de San Antonio Abad 2025 los cochinos del Santo ya pasean por las calles.
La localidad onubense de Trigueros ya respira el ambiente festivo de enero con la llegada de sus esperadas fiestas patronales en honor a San Antonio Abad, una tradición que combina devoción, cultura y alegría popular, convirtiéndose en el plato fuerte del calendario cultural de la región.
La cita principal tendrá lugar el próximo 26 de enero, cuando visitantes de toda España se congreguen para participar en uno de los eventos más significativos de la identidad triguereña. La jornada incluirá momentos solemnes, como la bendición de animales, la tercia y la Función Principal, que culminarán con la esperada procesión de San Antonio Abad. Durante este recorrido, el Santo visitará cada rincón del pueblo, llamando de puerta en puerta y emocionando a los triguereños.
Desde el pasado 6 de enero, los icónicos «cochinos del Santo» recorren las calles de Trigueros al son de la flauta y el tamboril, anunciando el inicio de un mes cargado de actividades. Estas fiestas se caracterizan por la procesión del Santo, que puede extenderse por más de 30 horas seguidas, y por las tradicionales «tiradas al Santo», en las que desde ventanas y balcones se lanzan alimentos y productos recogidos por los asistentes.
Uno de los puntos más emotivos del recorrido es la visita de San Antonio Abad al cementerio, en la madrugada del domingo al lunes, donde el bullicio festivo da paso a un respetuoso silencio, roto solo por el suave tañido de las campanillas del paso de plata.
El amanecer estará marcado por la alegre diana, seguida de la tradicional bendición de mascotas en la puerta de la parroquia.
Canto de Tercia y procesión solemne: A las 10:30 h, comenzará el Canto de Tercia, preludio a la Solemne Procesión, durante la cual el alcalde hará la tradicional «entrega al pueblo» de la imagen del Santo.
Espectáculos pirotécnicos y rituales tradicionales: Desde el disparo de cohetes hasta la quema de tracas y los eventos en lugares emblemáticos como Triana o El Cabecillo.
Las fiestas culminarán con el regalo de cuatro hermosos cerdos en la puerta del Ayuntamiento, un gesto que refuerza el carácter comunitario de la celebración.
Este año, el Ayuntamiento ha puesto en marcha varias iniciativas para mantener vivas las costumbres triguereñas. Los participantes podrán inscribirse hasta el 22 de enero, optando a un premio económico de 500 € y un reconocimiento público. Asimismo, desde el 8 al 16 de enero, los interesados deberán registrar su candela y cumplir con las normativas para proteger el patrimonio urbano.
Identidad y orgullo triguereño
Las Fiestas de San Antonio Abad representan la esencia de Trigueros, una localidad que vive con intensidad esta cita anual, reafirmando una identidad que ha pasado de generación en generación. En palabras de los organizadores: «Es un mes especial, el mes del Santo, en el que la devoción y la tradición se dan la mano para emocionar a triguereños y visitantes».