Los ayuntamientos de la comarca, el Consejo Regulador y la Diputación de Huelva se unen para impulsar el enoturismo en el territorio.

Los ayuntamientos del Condado de Huelva, junto al Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Vinos y Vinagres del Condado de Huelva y la Diputación Provincial, han constituido la Asociación Ruta del Vino Condado de Huelva, un paso fundamental para la creación de este producto turístico que unirá vino, cultura y patrimonio bajo una misma identidad comarcal.

El acto de constitución, celebrado en la sede de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, ha reunido a representantes institucionales de toda la comarca, quienes ya han aprobado los estatutos fundacionales de esta nueva entidad que nace con el objetivo de promover y gestionar la Ruta del Vino Condado de Huelva. Este proyecto busca consolidar la comarca como un referente enoturístico dentro de la red nacional de Rutas del Vino de España, coordinada por ACEVIN.

Entre sus fines principales se encuentran la promoción del territorio vinculado a la Denominación de Origen, la difusión de la cultura vitivinícola, la creación de sinergias entre los municipios y entre entidades públicas y privadas y la planificación de acciones conjuntas de promoción turística y cultural.

El presidente de la Mancomunidad, Francisco de Asís Pérez Picón, ha destacado la relevancia del acuerdo: “La constitución de esta Asociación marca un antes y un después en la cooperación institucional del Condado. Trabajamos juntos para construir un proyecto de territorio que refuerce nuestra identidad y genere oportunidades de desarrollo sostenible”. Además, subrayó que “el vino es parte esencial de nuestra historia, de nuestra economía y de nuestra forma de vida. La Ruta del Vino será una herramienta para darlo a conocer y proyectar al Condado de Huelva como destino turístico de calidad”.

El proceso continúa ahora con la celebración, el próximo 10 de noviembre, de una jornada formativa y de presentación pública de la Ruta del Vino Condado de Huelva, dirigida a entidades y empresas que deseen adherirse al proyecto. En diciembre está prevista la primera Asamblea General ampliada, en la que se incorporarán nuevos miembros y se definirán las líneas de trabajo para los próximos meses. Entre las acciones programadas destacan la señalización de la ruta, la promoción turística y digital del destino y la preparación del proceso de certificación oficial ante ACEVIN.

Esta es una de las actuaciones enmarcadas en el PSTD Ruta del Vino Condado de Huelva, que está liderado por la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y financiado con fondos europeos NextGeneration EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, coordinados en Andalucía por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *