La Asociación de Amigos del Vino apuesta por unas jornadas técnicas para los viticultores de la provincia de Huelva. 

La Asociación de Amigos del Vino ha realizado unas jornadas técnicas dirigidas a los agricultores de la provincia de Huelva, con el objetivo de ofrecer formación práctica y actualizada sobre la situación del viñedo onubense, la prevención de enfermedades y las nuevas tendencias en el sector vitivinícola.

Estas jornadas, han sido inauguradas por el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía , José Carlos Álvarez Martín; el presidente del Consejo Regulador Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vicente Pérez; y el presidente de la propia asociación, Manuel Astasio Martinez .

El presidente de la entidad, Manuel Astasio, ha destacado que estas jornadas buscan “fortalecer el conocimiento del agricultor” y dotar al sector de herramientas útiles para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos.

El programa ha dado comienzo a las 17:00 horas, con una ponencia dedicada a los agroseguros para la viña, en la que se insistirá en la importancia de incorporar el seguro agrario como una herramienta preventiva y anual. “Tenemos que acostumbrarnos a que el seguro sea una herramienta preventiva; siempre es bueno tenerlo, y hasta ahora en el sector vinícola no está suficientemente introducido”, ha explicado Astasio.

Tras la ponencia inicial, se ha celebrado una mesa redonda sobre sanidad vegetal en el viñedo en Huelva, en la que participarán cuatro empresas especializadas. Cada ponente ha dispuesto de diez minutos para exponer sus programas de lucha contra el mildiu y otras enfermedades frecuentes en la comarca, teniendo en cuenta las condiciones climáticas que favorecen su aparición.

Posteriormente, los asistentes han participado en un turno de preguntas y debate, con la intención de definir una estrategia de trabajo conjunta de cara a la próxima campaña. “Queremos que de estas jornadas salga una hoja de ruta que nos ayude a mejorar la calidad de nuestras uvas”, ha añadido el presidente.

Las jornadas técnicas continuarán el viernes, a las 11:00 horas en el Teatro España de La Palma del Condado, con una ponencia sobre los vinos desalcoholizados, una tendencia en auge en los mercados nacional e internacional. “Estamos viendo que el consumidor demanda vinos con menos grados alcohólicos. Traeremos a un experto nacional para explicar cómo se puede reducir el alcohol sin perder las propiedades del vino. Debemos abrirnos a esa posibilidad desde nuestra provincia”, ha concluido Astasio.

Con esta iniciativa, la Asociación de Amigos del Vino refuerza su compromiso con la formación, la innovación y la sostenibilidad del sector vitivinícola del Condado de Huelva, manteniendo viva una de las tradiciones agrícolas más arraigadas de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *