Las hermandades de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón peregrinarán el próximo fin de semana, estas son las medidas abordadas.
El Ayuntamiento de Almonte, liderado por el alcalde Francisco Bella Galán, ha emitido un bando municipal con motivo de las peregrinaciones extraordinarias de las hermandades de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón. Estas medidas buscan garantizar la seguridad, la preservación del entorno y el respeto por las tradiciones culturales y religiosas de la aldea de El Rocío.
El bando subraya la importancia de conservar la esencia histórica y cultural de las peregrinaciones, prohibiendo actividades no tradicionales como bailes y cantos ajenos al carácter religioso. También se regula la instalación de puestos, quioscos y cualquier actividad comercial sin previa autorización municipal.
Asimismo, se destaca la protección del medio ambiente al prohibir el vertido de residuos en callejones y la mezcla de estiércol con otros desechos. Se recomienda el uso de sacas específicas para estos fines, disponibles en la Concejalía de El Rocío.
Con el fin de mantener el orden en la aldea y sus alrededores, se establecen restricciones de circulación y estacionamiento. Entre ellas:
- Prohibición de circulación y estacionamiento en ciertas zonas desde el jueves 23 de enero a las 15:00 horas hasta el domingo 26 de enero a las 18:00 horas, afectando áreas como el Santuario, El Real y el Paseo Marismeño.
- Aparcamiento limitado para vehículos y autobuses, con ubicaciones designadas en lugares específicos, como Camino Los Llanos y el recinto de AICAB.
La circulación de carros de tracción animal requiere matrícula visible según la ordenanza municipal. Por su parte, los estacionamientos de vehículos a motor están limitados a un máximo de 20 minutos para evitar obstrucciones.
Asimismo, se habilitará un consultorio médico en El Rocío, ubicado en C/ Bellavista, con servicio continuo desde el viernes 24 de enero a las 8:00 horas hasta el domingo 26 de enero a las 20:00 horas. En caso de emergencias, se recomienda llamar al 112. Además, la Concejalía de El Rocío ofrecerá información y servicios como la expedición de guías de transporte equino y la venta de sacas para residuos.
El alcalde hace un llamado a los vecinos y visitantes para respetar las normativas establecidas, asegurando el desarrollo pacífico de las peregrinaciones. La colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad será esencial para el éxito del evento.
Estas medidas reflejan el compromiso del municipio con la protección de sus tradiciones, la seguridad de los peregrinos y el cuidado del entorno único de El Rocío.
