La cinta participa en el Festival de Huelva dentro de su Sección Talento Andaluz
El director de cine onubense especializado en documentales Paco Ortiz ha presentado este martes en el Festival de Cine de Huelva su último trabajo, Antonio, el bailarín de España, que compite dentro de la Sección Talento Andaluz con un relato que retrata la figura de Antonio Ruiz Soler, quien revolucionó la danza española y triunfó mundialmente, llegando a actuar en Hollywood. Impulsó el Ballet Nacional y fue uno de los más representativos embajadores culturales de España. Su vida, intensa, singular y llena de peripecias personales y profesionales, incluyó la cárcel, un Picasso y la alta sociedad, reflejando a la perfección la historia española del siglo XX.
Se trata del nuevo largometraje documental de Paco Ortiz, Medalla de Huelva a la Cultura, Premio RTVA al Cineasta Andaluz en el Festival de Huelva de 2021, productor de Marisol, llámame Pepa (Premio Forqué 2024 al mejor documental y nominado a los Goya 2025).
Ortiz, que ha estado acompañado en la presentación por el productor de la cinta, José Carlos de Isla, ha explicado que comenzó a interesarse por la figura de Antonio ‘el Bailarín’ en sus anteriores trabajos vinculados con el flamenco, por los que “su nombre siempre circulaba como un mito, por lo que comencé a investigar y me topé con un personaje interesantísimo, un genio en lo suyo, poliédrico, con un ego desmedido y con una gran ambigüedad tanto sexual como política”.
El realizador onubense detalló que la clave de todo el documental reside en las cintas de audio que consiguieron poder utilizar para el documental. “Se trata de unas entrevistas hechas para su libro autobiográfico y que, tras mucho esfuerzo, conseguimos acceder a ellas”. De esta forma, es el propio Antonio ‘el Bailarín’ el que va contando su historia con su voz en el documental.
En este sentido, José Carlos de Isla ha detallado que, una vez superado este primer reto de conseguir las cintas, “lo siguiente a lo que nos enfrentábamos era a conseguir poner orden en la ingente cantidad de material que existe sobre él, algo que se ha sido muy complicado”.
Una vez ordenado, el documental muestra “una vida que es tan atractiva precisamente por la propia ambigüedad que tiene Antonio en muchos aspectos, y su propia personalidad, que le lleva en sus últimos años a gestionar mal las amistades y tener un final muy triste, de caída del mito y del ídolo”.
José Carlos de Isla, por su parte, ha avanzado que el documental tendrá un estreno en salas en la ciudad natal de Antonio ‘el Bailarín’, Sevilla, el próximo 27 de noviembre, para comenzar a ir a otras ciudades de España a partir de enero.
Paco Ortiz es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la Academia de Cine de Andalucía. Nació en Huelva en 1978. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, director de cine y realizador de televisión, socio fundador de Sarao Films junto a José Carlos de Isla desde 2012. En sus comienzos en televisión ha sido realizador de programas para TVE, Canal Sur o Canal Extremadura. Como director y productor, ha participado en 11 largometrajes documentales, destaca la nominación a Premios Goya y el Premio José Mª Forqué por Marisol, llámame Pepa, nominación a los Forqué por 13. Miguel Poveda, Premio Carmen de la Academia del Cine de Andalucía a Mejor Largo Documental por Algo Salvaje. La historia de Bambino, Premio Carmen a mejor corto documental por Apuntes para Silvia, nominación a los Carmen por Aníbal. El arquitecto de Sevilla, así como numerosas nominaciones y selecciones en festivales nacionales e internacionales. Premio Mejor Cineasta de Andalucía, concedido por la RTVA y Medalla de la Ciudad de Huelva en 2025. Además, es profesor de Grado de Comunicación en el Centro Universitario San Isidoro.
