Desde 2021 hasta el 24 el PFEA ha invertido en el Municipio de Corteconcepción 316.833,74 euros, donde 144 trabajadores han podido acceder al trabajo, con 3.540 peonadas.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico ha mantenido una reunión institucional en el municipio de Corteconcepción y junto al alcalde, Javier Ginés, han realizado una visita para supervisar las obras que se están realizando y que ya se han ejecutado en el municipio con cargo a los fondos PFEA, estas actuaciones están englobadas en los diferentes proyectos aprobados en la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario , presidida por la subdelegada del Gobierno en Huelva, e integrada por representantes de la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva, Ayuntamiento, interlocutores sociales y organizaciones agrarias, donde se establecen las bases de los distintos proyectos a llevar a cabo.
PFEA EMPLEO ESTABLE
La Subdelegada y el alcalde han efectuado un recorrido por las actuaciones ya realizadas del PFEA, obras generadoras de Empleo Estable comprobando lo que supone para el desarrollo del Municipio y el bien estar de sus vecinos a través de este programa.
En el proyecto Construcción de bar y Cafetería en la Avenida Andalucía con una subvención de 60.000 € está próximo a finalizar en unos días, 19 trabajadores y 630 peonadas, según ha expresado el edil “Supone un espacio para que la gente pueda socializar y reunirse para dialogar, estando situado en un lugar estratégico”.
Este proyecto comprende la descripción de las obras de ejecución de un bar cafetería con cocina, en previsión de futuras necesidades. Se proyecta un edificio de una única planta sobre rasante con cubiertas a un agua de teja cerámica curva. Tiene una superficie construida de 43,35 m². El programa de necesidades que se recoge en este proyecto ha sido definido por el Ayuntamiento y consiste en un bar con barra a exterior y ventana en contrabarra para atención a público por vía de acceso y cocina con ventana a exterior
PFEA DESDE 2021
Urbanización en la Calle Constitución, 36.040,25 €, un lugar estratégico y modular. Ampliación de Edificio de Gimnasio, subvención 62.940,44 €. Construcción edificio para gimnasio en el recinto de instalaciones deportivas, 8.324,80 €. Obras de urbanización en Evaristo Pérez,33.418,63 €. Actuaciones de urbanización en calle Ramón y Cajal, 31.318,56.
Desde 2021 el PFEA ha invertido en el Municipio de Corteconcepción 316.833,74 euros, donde 144 trabajadores han podido acceder al trabajo, con 3.540 peonadas.
Ginés ha expresado que estas inversiones suponen una gran mejora de las infraestructuras municipales y además contribuyen a paliar el desempleo y la adquisición de gran experiencia laboral. Hinojales cuenta con un escaso presupuesto municipal y con estas subvenciones podemos dotar al municipio de las infraestructuras necesarias para su desarrollo. Nuestras infraestructuras han mejorado notablemente.
PFEA 2024 GARANTÍA DE RENTA
Otro de los proyectos ha supuesto la Ejecución de Módulo para Almacén y aseo junto al Colegio, que ha contado con una subvención de 34.791,036 €, trabajadores 18, peonadas 360 y que está ya finalizado y ha sido también fundamental para el municipio. Este proyecto comprende la descripción de las obras de ejecución de un módulo destinado a albergar un almacén y un aseo accesible, en previsión de futuras necesidades. Se proyecta un edificio de una única planta sobre rasante con cubierta a un agua de teja cerámica curva. Tiene una superficie construida de 24,45 m². El programa de necesidades que se recoge en este proyecto ha sido definido por el Ayuntamiento de Corteconcepción y consiste en un almacén y aseo adaptado con lavabo, ducha e inodoro.
PFEA 2024/25
El Gobierno Central financia los proyectos con cargo a los fondos PFEA para su desarrollo en el ejercicio 2024-2025, asignados a su vez por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Supone unos beneficios en forma de renta y cotizaciones para eventuales del régimen agrario; actividad económica para el sector de la construcción y renovación de servicios públicos para los municipios.
Rico ha expresado “El Gobierno demuestra su contribución a la transformación de los pueblos onubenses como este municipio emblemático e histórico que gracias a la puesta en marcha de actuaciones que, además de mejorar el entorno urbano, redundan en la calidad de vida de sus habitantes, ofreciéndoles oportunidades de empleo que afianzan la población al territorio y contribuyen a la lucha contra la despoblación”. Su apuesta,” Para hacer obras de interés general y social y por ayudar a aquellos trabajadores eventuales del sector agrario a complementar sus cotizaciones un compromiso con las personas de este régimen que básicamente es el programa de este Plan de Fomento de Empleo Agrario”.
Cabe destacar que en la Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario aprobó la distribución de más de 16,4 millones en ayudas al empleo de los trabajadores del campo onubense.