Vehículo de la Guardia Civil en las inmediaciones del dispositivo puesto en marcha para buscar a un joven desaparecido en julio de 2021, a 24 de mayo de 2022, en Entrena, La Rioja, Logroño (España). La búsqueda del joven de 31 años, Javier Ovejas, se ha reactivado de nuevo con recursos más especializados en el inmueble donde presuntamente desapareció. Javier Ovejas Abad desapareció en Entrena el 29 de julio del 2021. El joven salió esa noche de casa en coche con el perro de su pareja, con la que convivía en la localidad. El vehículo fue hallado ese mismo día, muy cerca de su residencia, con el animal dentro. Desde el 6 de agosto de 2021, hay un hombre detenido por su presunta implicación en el caso y desde entonces permanece en prisión provisional. 24 MAYO 2022;DESAPARECIDO;LA RIOJA Alberto Ruiz / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 24/5/2022

Hay «indicios» que apuntan a un domicilio de este municipio onubense sobre una mujer desaparecida desde junio, de ahí el dispositivo. 

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha explicado, sobre el amplio dispositivo de búsqueda en relación a la desaparición de una persona en Santa Olalla del Cala, que hay «indicios» que apuntan a un domicilio de este municipio onubense sobre una mujer desaparecida «hace casi un año» y ha indicado que «por el momento» no hay detenciones pero «no se descartan».

el delegado ha señalado que las pesquisas que se llevan realizando «desde hace un año» por la Guardia Civil «apuntan a una vivienda con una parcela colindante» del municipio onubense y por ello este miércoles los agentes han «realizado una entrada de registro a ese domicilio».

Asimismo, ha indicado que, hasta el momento no había ningún detenido por este suceso, pero «no se descartan que se produzcan», toda vez que ha remarcado que lo que se está haciendo en la investigación es «corroborar» si «existe algún indicio» que relaciones este domicilio con la mujer desaparecida».

«Se trata de una mujer de 48 años que desapareció, pero no puedo trasladarle más datos que esos, porque no tenemos la certeza y seguridad de que haya una relación directa e inmediata de este registro que se está llevando a cabo. Hay indicios, pero hay que esperar a que culmine esa inspección ocular para hablar ya, entonces, de lo que estamos hablando», ha abundado

Además, Fernández ha negado que «nadie se haya atrincherado» y que la inspección «se ha hecho en presencia de uno de los dueños de la finca», toda vez que ha reiterado que «ahora mismo no hay ninguna persona detenida», pero «no descarto que si hay algún indicio que surja de esa inspección se pueda llevar a cabo algún tipo de detención, pero ahora mismo no existe ninguna».

De otro lado, ante las informaciones surgidas a partir de esta operación, el Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala ha emitido un comunicado en sus redes sociales haciendo «un llamamiento a la calma y la tranquilidad».

En la nota, el Ayuntamiento se limita a señalar que «se trata de una actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en torno a investigaciones que se encuentran en proceso y por este motivo no se tiene más conocimiento público».

«Rogamos la tranquilidad, no haciendo caso a rumores y noticias sin contrastar por medios y canales oficiales, y rogamos no difundir bulos o información que pueda alterar la normalidad y puedan llegar a situaciones de pánico», ha añadido.

Asimismo, han garantizado que «todas las actividades de la localidad, centros educativos, instancias oficiales y demás actividad privada se están desarrollando con normalidad, sin que la actuación de la Guardia Civil interfiera en la normalidad del pueblo».

 

3 comentarios en «La Guardia Civil busca indicios en Santa Olalla de una mujer de 48 años desaparecida desde junio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *