La tradicional Tirada a Judas se celebra en Hinojos en la mañana del Domingo de Resurrección, de 8:00h a 8:30h. 

Se trata de un rito ancestral y de profundo arraigo en el municipio, que tendrá lugar el Domingo de Resurrección, de 8:00h a 8:30h.

La alcaldesa de Hinojos, Joaquina del Valle Ortega, ha presidido la Junta Local de Seguridad, convocada en el Ayuntamiento para coordinar todos los aspectos del evento, que organiza la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad. Esta tradición consiste en disparar a un muñeco de serrín que representa a Judas, colgado de un eucalipto de gran altura, y simboliza la justicia popular hacia el personaje bíblico.

Durante la Junta Local de Seguridad, se han ratificado las medidas que garantizaron el desarrollo seguro del acto en años anteriores, y se han incorporado dos novedades en caso de que las inclemencias meteorológicas sean adversas, como sucedió el año pasado.
1. Instalación de una carpa de control para la revisión documental de las personas participantes.
2. Flexibilidad horaria para retrasar la tirada un tiempo prudencial según indicaciones de las fuerzas de seguridad actuantes.

La Junta Local de Seguridad estuvo compuesta por: Manuel Jesús Iglesias González, secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, José Antonio Murero Devesa, capitán de la Comandancia de la Guardia Civil de La Palma del Condado, Rafael Franco Camacho, cabo primero del puesto de la Guardia Civil de Hinojos, Nicolás Cabello Márquez, oficial-jefe de la Policía Local de Hinojos, Inmaculada Lozano Casado, Hermana Mayor de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Ntra. Sra. de la Soledad y Gregorio Valero Camacho, representante de la Sociedad de Cazadores “Villa de Hinojos”.

Entre todos ellos han acordaron las siguientes normas esenciales de seguridad: Zona de seguridad delimitada entre tiradores y público, con 20 metros de separación.

    • Control de armas: escopetas debidamente registradas, sin munición hasta la orden correspondiente.
• Obligación de portar licencia de armas, DNI y guía de pertenencia.
• Prohibida la participación bajo efectos de alcohol o sustancias.
• Seguro de responsabilidad civil, ambulancia y equipo sanitario, a cargo de la organización.
• Firma previa de consentimiento de normas por parte de los participantes.
• La Hermandad ha difundido las normas en su revista anual para mayor conocimiento vecinal.

Quedo prohobido el estacimiento de vehículos en la zona acotadad para la tirada.

La procesión que realiza la Virgen de la Soledad y Santa María Magdalena para celebrar “Los Abrazos” iniciará una vez finalice la tirada y así preservar la seguridad en la zona de espectadores.

Desde el Ayuntamiento de Hinojos se recuerda que esta es una tradición profundamente enraizada en la historia del municipio, vinculado a su identidad y a su pasado como cazadero real, y agradece la colaboración de todos los cuerpos y entidades implicadas en su desarrollo seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *