La semana arranca con las jornadas centrales de este voto histórico de acción de gracias y con la carrera de cintas más antigua de la aldea, que se celebra en el Real.
El Rocío vive en estos días el ambiente de los veranos de siempre, con la celebración del Rocío Chico y las carreras de cinta, llenando sus calles de tradición y convivencia. La semana arranca con las jornadas centrales de este voto histórico de acción de gracias y con la carrera de cintas más antigua de la aldea, que se celebra en el Real. Citas que reúnen a numerosos vecinos, rocieros y visitantes.
Desde el pasado viernes, el Santuario de la Virgen acoge el Triduo del Rocío Chico, unos cultos preparatorios para la renovación de este Voto que los almonteños juraron en 1813, en reconocimiento por la intercesión de su Patrona durante la invasión francesa. Hoy, a las 21:00 horas, tendrá lugar el tercer y último día de tríduo, presidido por Leonardo Sánchez, delegado diocesano de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla, y cantado por el Coro de la Hermandad Matriz.
Antes, a partir de las 18:00 horas, comenzará la más antigua de cuantas carreras de cintas se celebran en la aldea. Es la única que se desarrolla en el entorno del Real, lo que la hace aún más especial. Esta prueba reúne cada año a numerosos participantes y espectadores. Organizada por la Asociación de Vecinos de El Rocío, los fondos recaudados se destinan a la organización de la Cabalgata de Reyes Magos de la aldea.
En la medianoche del lunes al martes, vísperas del día grande del Rocío Chico, la Hermandad Matriz celebra el rezo del Rosario por el recorrido tradicional, presidido por su Simpecado, alumbrado por bengalas que llenan de luz y emoción esta noche de verano. A su paso se viven momentos muy especiales, pues resuenan los campaniles de las casas de hermandades, que esperan, también en muchos casos con bengalas, al paso del simpecado, dejando siluetas entre el humo de colores que son estampas inconfundibles de esta jornada.
Ya el martes 19, a las 10:00 horas, se celebrará la Función de renovación del Voto, presidida como es habitual por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y cantada en esta ocasión por la Coral Polifónica de La Palma del Condado. A continuación, tendrá lugar la procesión eucarística por el entorno del Santuario.
Un año más, la Asociación de Trabuqueros de la Virgen anunciará con salvas de escopeta los momentos más destacados de estos días. Sus intervenciones están previstas este lunes, a las 22:00 horas frente al Santuario y a medianoche durante el Rosario; así como el martes, a las 11:00 horas, coincidiendo con la salida y entrada de la procesión del Santísimo.
Días grandes en El Rocío, en los que la aldea se llena de vida, con un número creciente de personas que eligen este entorno privilegiado para disfrutar de unos días de descanso marcados por la fe y la tradición. Conscientes de este aumento de afluencia, el Ayuntamiento de Almonte refuerza sus servicios en materia de limpieza, seguridad y mantenimiento de los espacios públicos, contribuyendo a que El Rocío sea, también durante el verano, un lugar más acogedor, seguro y habitable para todos.
[…] El Rocío celebra los días centrales del Rocío Chico […]