El Belén Viviente de Beas se abrirá al público el próximo 28 de noviembre, una tradición de la Hermandad de Clarines que cada año busca novedades.
La Hermandad de Nuestra Señora de Clarines ha comenzado los trabajos de remodelación y adecuación del Belén Viviente de Beas de cara a su próxima apertura el 28 de noviembre. Este año, como novedad, pretende convertirse en «el primer Belén Viviente inclusivo de España», de modo que pueda ser visitado por todo tipo de personas con alguna discapacidad.
Asimismo, el Belén de Beas «no es sólo un espectáculo visual», sino que es «olores, sabores, sonidos, sensaciones, y es eso lo que se quiere ofrecer a los visitantes que, por sus circunstancias personales, a veces no pueden disfrutar de la muestra como es debido».
Para ello, la Hermandad de Clarines está en contacto con expertos en la materia, al objeto de hacer posible la visita de las personas con discapacidad, ofreciéndoles un recorrido «personalizado, inclusivo y agradable».
«No hay que olvidar que Beas es un pueblo pionero en materia de inclusión, ya que hay varias asociaciones que tienen su sede en la localidad y que trabajan desde hace muchos años con personas con capacidades diferentes, como Betsaida o la residencia de Mayores Virgen de Clarines.
Así, el Hermano Mayor, Antonio Rosillo, está «muy ilusionado» con el proyecto, y espera que la muestra tenga «una gran acogida». Por otra parte, y como todos los años, el Belén será reformado en muchas de sus escenas, contando con nuevas escenas bíblicas y renovando vestuario, recorrido y figurantes, para convertir de nuevo, a Beas, «en la capital de la auténtica Navidad de la provincia de Huelva».
El Belén Viviente de Beas es el nacimiento vivo más antiguo de Andalucía, en el que se representan escenas tradicionales de la Biblia con niños y animales como protagonistas, así como escenas costumbristas de la provincia de Huelva.
Adéntrate en este mundo mágico para descubrir los muchos oficios y modos de vida de la época, donde conocerás los utensilios y herramientas de antaño, así como artículos domésticos, muebles, y herramientas agrícolas.
El Belén Viviente de Beas cuenta en su haber con numerosos premios otorgados por distintas asociaciones de belenistas, entidades públicas y medios de comunicación.
Además, está reconocido como una de las 7 Maravillas de la Provincia de Huelva, siendo una cita obligada para numerosos programas de televisión y radio en las fechas navideñas.