La V Angustia recorrerá otras capillas del municipio y permanecerá durante toda la jornada expuesta para la oración de los fieles, con motivo del 25 aniversario.

Almonte comienza el curso cofrade de forma intensa. La Virgen de la Quinta Angustia, titular mariana de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, saldrá de manera extraordinaria con motivo del 25 aniversario de la erección canónica de esta corporación. Una efeméride que la cofradía de nazarenos de la madrugá almonteña viene preparando desde hace un año y que cuenta con la aprobación del Obispado de Huelva.

La celebración, que busca acercar esta devoción al conjunto del pueblo de Almonte, contempla un amplio programa de cultos y actos que se desarrollarán entre el 14 y el 18 de octubre, bajo el formato de unas “misiones evangelizadoras”. La V Angustia recorrerá otras capillas del municipio y permanecerá durante toda la jornada expuesta para la oración de los fieles.

En cada una de las sedes se han programado rezos del Rosario y momentos de oración comunitaria. El 14 de octubre, a las 18 horas, se rezará el Rosario, dirigido por los padres Orionistas de la residencia de mayores Madre de Dios, desde la capilla del Gran Poder. A continuación, se desarrollará el primer traslado, hacia la capilla del Cristo. Allí permanecerá todo el día siguiente. Donde, desde las 10 horas podrá visitarse ya las 18 horas tendrá lugar el Rosario, esta vez, a cargo de las hermandades de penitencia de la localidad.

A continuación, será trasladada hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción a la finalización. El día 16, desde el templo parroquial, los fieles podrán participar en un solemne besamanos desde las 10 horas, además de rezar el Rosario con los grupos parroquiales, a partir de las 18 horas; la exposición del Santísimo, a las 19 horas, y la eucaristía a las 20:00 horas.

El viernes 17, la Virgen de la Quinta Angustia será entronizada en su paso, pero sin palio, y por la tarde se celebrará la Función Principal presidida por el Obispo de Huelva, D. Santiago Gómez. Están invitadas a esta jornada también las hermandades del Nazareno de todo el Condado.

El momento culminante llegará el sábado 18 de octubre, a partir de las 21:30 horas, cuando la Virgen recorrerá las céntricas calles de Almonte en procesión extraordinaria. El itinerario discurrirá por las zonas exornadas en torno a la Parroquia y seguirá el recorrido tradicional que realiza la Virgen del Rocío cuando procesiona en Almonte, con algunas ampliaciones. La Banda Municipal de Música de Almonte acompañará a la Virgen, una estampa poco habitual en esta cofradía, que cada Madrugá del Viernes Santo realiza su estación de penitencia en silencio.

La conmemoración de esta efeméride tendrá, además, un marcado carácter solidario: en cada una de las capillas y la Parroquia, durante los días que acojan a la Virgen, se llevará a cabo una campaña de recogida de alimentos, que la Hermandad del Gran Poder destinará de forma íntegra a Cáritas Parroquial.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder y Ntra. Sra. en su Quinta Angustia, José Antonio Romero, ha animado a los hermanos, vecinos y devotos a participar en esta cita histórica: “Queremos que todo Almonte viva estos días junto a nosotros y en torno a la Quinta Angustia, y que se convierta en una celebración compartida que deje huella en nuestro pueblo”.

El proyecto conmemorativo se completa con un ciclo de conferencias. La primera tendrá lugar el 6 de octubre, en la sede social de la Hermandad Matriz, a cargo del sacerdote onubense Francisco Javier Real Álvarez, sobre “La Iglesia en las redes sociales”. Al día siguiente, el párroco de Almonte, Francisco Miguel Valencia Bando, ofrecerá en la Parroquia de la Asunción la ponencia “María, templo del Espíritu Santo”. Ambas se celebrarán a las 20:30 horas. Las otras dos citas formativas tendrán lugar ya en el segundo trimestre del curso.

Con este programa, la Hermandad del Gran Poder de Almonte abre también una oportunidad para que muchos cofrades de la provincia descubran una Semana Santa que avanza con pasos firmes y el empuje de nuevas generaciones. Cada efeméride se vive, se cuida y se celebra con especial valor, porque Almonte también está consolidando una gran Semana Santa dentro del corazón del Condado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *