Los detenidos cobraban entre 4.500 y 5.000 euros a los migrantes irregulares, por los contratos de trabajo.

La Policía Nacional de Huelva, ha procedido a la detención de tres personas por los Delitos de Estafa, Falsedad Documental y varias requisitorias judiciales, quienes mediante un entramado criminal se dedicaban a la venta de contratos falsos a ciudadanos de terceros países en situación irregular.

La investigación se ha realizado conjuntamente con la Tesorería General de la Seguridad Social de Huelva, al detectar en febrero de 2022 la realización de trámites mediando la entrega de documentación supuestamente falsa.

Esta investigación denominada Operación SILVER, ha concluido con la localización de 45 víctimas, a quienes los detenidos, aprovechando su estado de necesidad y vulnerabilidad como ciudadanos extranjeros irregulares, les vendían contratos de trabajos simulados, por cantidades que oscilaban entre los 4.500 y 5.000 euros, para así iniciar los trámites para conseguir sus regularizaciones administrativas.

La red criminal contaba con “conseguidores”, compatriotas de las víctimas, que eran quienes ofrecían los contratos falsos a cambio de los mencionados pagos, quienes finalmente fueron identificados y localizados, procediendo a su detención en Cáceres.

Finalmente, ya en el pasado mes de octubre es cuanto el principal sospechoso de la investigación es detectado y se inicia un dispositivo policial continuo  de control, destacando los investigadores la dificultad de ello ya que en otras ocasiones se había perdido su pista al detectar la presencia policial, ya que tomaba muchas medidas de seguridad, entre ellas empleaba pelucas y otros atributos, además de utilizar él mismo documentación falsa para su identificación, concretamente el día de su detención lo hizo con un permiso de conducir falso, así como que incluso en el vehículo que se desplazaba lo había conseguido mediante una compra simulada, que ni el comprador ni el vendedor que figuraban tenían constancia de ello.

Todas las medidas de seguridad que tomaba además de para evitar ser detectado y así detenido por todos los actos ilícitos que cometía, también las tomaba porque era conocedor de que sobre su persona pesaban requisitorias judiciales tanto de  la Audiencia Provincial como de otros Juzgados Penales de Sevilla.

Este detenido había sido gestor anteriormente, de donde aprovechó la cartera de clientes que tenía para cometer también otros delitos vertientes en su modalidad de estafas, de las que obtenía una gran cantidad de dinero.

Los tres detenidos pasaron a disposición judicial en los correspondientes Juzgados de Instrucción en funciones de guardia, decretando ingreso en prisión para el principal encausado por delitos de Estafa, Falsedad Documental y por las requisitorias judiciales que le constaban.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *