El evento es organizado por el Laboratorio de Proyectos en Comunicación de la Universidad  de Sevilla.

Sevilla cumplirá el próximo 17 de diciembre diez años siendo centro del emprendimiento de estudiantes de  Periodismo con ocasión de la celebración de la X Gala de Proyectos Digitales en Acción. Emprendiendo desde la Universidad. La iniciativa, impulsada por el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) de la  Universidad de Sevilla bajo la dirección de la profesora Hada Sánchez, reúne cada edición a autoridades y  profesionales de alto nivel del mundo de la comunicación y el emprendimiento en el Salón de Actos de la  Facultad de Comunicación. 

En esta edición tendremos como conferenciante invitada a Mercedes de Pablos, consejera de Administración  de Radio Televisión Española (RTVE) y como invitados especiales de medios de comunicación, Isabel Morillo,  directora de El Correo de Andalucía, y Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA,  la radio televisión pública andaluza. Así como directivos y consejeros: Daniel Escacena, director General de  Andalucía Emprende, María del Mar Ramírez Alvarado, consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía y el  decano de la Facultad de Comunicación, Luis Navarrete Cordero. 

De los 22 proyectos ideados por los jóvenes universitarios, solo pasarán 15 a la X Gala ProyecCom24 y  competirán por alzarse con uno de los premios que se reparten. Desde septiembre, los estudiantes han  recibido formaciones prácticas sobre emprendimiento y nuevas tendencias y formatos en comunicación y  periodismo. Se trata de unos conocimientos que han aplicado durante todo el cuatrimestre a la ideación y desarrollo de proyectos digitales en la asignatura de Periodismo Multimedia y Diseño Gráfico Digital que  deberán defender el próximo día 17 ante un exigente jurado. En este contexto se ha impartido un ciclo de  talleres que trata de cualificar a los estudiantes para el mundo laboral con las herramientas y conocimientos  más vanguardistas que ya se les están exigiendo en las grandes empresas. 

Entre las propuestas de este año, hay proyectos que tratan de cerca la salud mental, combatir los bulos  mediante la verificación de información o que pretenden facilitar el acceso a la información política a todo  tipo de públicos, así como información deportiva y de deporte inclusivo, entre otros. La profesora Hada  Sánchez ha destacado la proactividad de los estudiantes en esta edición y la importancia de la transferencia  del conocimiento y de establecer el puente entre la vida universitaria y el mundo laboral conectando talento  e impulsando oportunidades. Y es que, según manifiesta “El crecimiento profesional de los jóvenes nos impulsa a avanzar”. 

Un jurado profesional evaluará los proyectos finalistas, eligiendo los tres mejores y un cuarto proyecto con la  mejor presentación. El que obtenga la máxima puntuación pasará directamente a la siguiente fase del  Concurso de Ideas de Negocio de la Universidad de Sevilla, que organiza el Secretariado de Transferencia de  Conocimiento y Emprendimiento de la US. En ediciones anteriores, proyectos surgidos en la FCom, han sido  galardonados con el primer premio de este concurso.

Conferenciantes e invitados especiales 

En este aniversario, 10 años de labor estableciendo ese puente entre la vida académica y el mundo laboral, la  Gala cuenta profesionales con una dilatada trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación y el  emprendimiento, La X Gala contará con la conferencia de Mercedes de Pablos, consejera de Administración  de Radio Televisión Española (RTVE) que hablará sobre “La verificación de la información e  innovación periodística en un escenario de cambios«.  

Con el propósito de hacer transcender el talento de los muros de la Facultad y de acercar la Universidad a la empresa, asistirán como invitados especiales Isabel Morillo, directora de El Correo de Andalucía, y Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, la radio televisión pública andaluza. Por su  parte, también intervendrá en el acto de inauguración Daniel Escacena, director general de Andalucía  

Emprende, María del Mar Ramírez Alvarado, consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía y el decano de  la Facultad de Comunicación, Luis Navarrete Cordero. 

Jurado 

En esta ocasión, los encargados de elegir a la mejor idea, que será una de las candidaturas de la Facultad de  Comunicación en el XX Concurso de Ideas de Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, son: Catalina Gómez Quiles: Directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la  Universidad de Sevilla; Nuria García García: Coordinadora de Gestión del Emprendimiento de Andalucía  Emprende; Rafael Rodríguez: Presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla. X: @rafarogue; Hada Sánchez: Directora del Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) de la  Universidad de Sevilla. 

En la última edición, la IX Gala ProyecCom de 2023, el ganador fue Somos Cádiz, plataforma de información  para aficionados del Cádiz Club de Fútbol en distintos formatos. que se unía al grupo de proyectos ganadores  de otros años como: PhotoTitle Miarmapa, Yazyki, Influencer Marketing Difusion NewsKeepy ,Bunker  Radio, Callando Bocas. 

La cita, que los grupos ya preparan con convicción, dará comienzo a partir de las 8:30 horas en el Salón de  Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. La entrada será gratuita y se prevé que el  fallo final del jurado se conozca en torno a las 14 horas. Las personas interesadas en acudir pueden  registrarse AQUÍ 

Durante toda la jornada, el hashtag oficial será #ProyecCom24 para todas las redes sociales.

Un comentario en «Sevilla cumple una década siendo el foco del emprendimiento de estudiantes de periodismo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *