En San Juan del Puerto se analizaron los últimos episodios de hurtos y actos delictivos registrados en la localidad en los últimos meses. Rico expuso el balance en la localidad donde la tasa de criminalidad es muy baja y además se ha acordado instalar 16 cámaras de vigilancia
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha puesto de relieve la apuesta del Gobierno de España en el área de la seguridad, en las juntas locales de seguridad celebradas en San Juan del Puerto, Beas y Minas de Riotinto y que ha copresidido junto con los alcaldes y alcaldesas de los municipios.
San Juan del Puerto
La alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, mantuvo una reunión de trabajo con la subdelegada del Gobierno en Huelva, Mª José Rico, así como con representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el marco de la sesión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad Ciudadana celebrada y que tuvo como objetivo principal abordar la situación actual en materia de seguridad en el municipio.
Durante la sesión se analizaron los últimos episodios de hurtos y actos delictivos registrados en la localidad en los últimos meses. Rico expuso el balance en la localidad donde la tasa de criminalidad es muy baja y además ha descendido, la tasa de esclarecimiento ha ascendido y el refuerzo en seguridad es una realidad lo que hacen que el municipio sea uno de los pueblos más seguros de la provincia.
Entre las medidas establecidas en esta junta, se ha acordado instalar 16 cámaras de vigilancia que reforzarán la seguridad de cara a la detección de personas que cometen estos hechos.
También se ha tratado el Dispositivo de seguridad diseñado para la celebración de las fiestas patronales 2025 y para que “San Juan del Puerto ofrezca su mejor versión en las fiestas patronales que describen su identidad cultural, ha expresado la subdelegada”.
Este dispositivo está formado por agentes de la Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, Agrupación Local de Protección Civil y Consorcio Provincial de Bomberos, entre otros cuerpos de seguridad y asistencia.
BEAS
Celebrada en Sala de Comisiones de la Casa Consistorial, el alcalde José Leñero y Subdelegada han analizado la situación actual de la seguridad en el municipio tras varias incidencias ocurridas en la localidad , y que están siendo objeto de investigación , coordinada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local, de lo que se trasladó que Beas es una zona segura y que los efectivos son suficientes para su protección.
MINAS DE RIOTINTO
En la reunión celebrada en la sala de Juntas del Ayuntamiento de Minas de Riotinto. Se hizo un recorrido sobre la situación de seguridad en el municipio tras los graves hechos de agresión acontecidos el pasado 13 de abril a un guardia civil.
La edil, Rocío Díaz y Subdelegada han realizado una revisión de los protocolos de actuación ante situaciones similares en el marco de la coordinación entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad.
Tanto Subdelegada como alcaldesa han atendido las demandas de algunos vecinos del barrio de lo alto de la mesa con el objetivo de seguir incidiendo en la seguridad de la zona.
La subdelegada del Gobierno ha incidido en la colaboración entre administraciones y los distintos cuerpos de seguridad, lo que permite “que todo discurra con normalidad y que, en el caso de alguna emergencia, poder intervenir con rapidez, coordinación y eficacia”.
En este sentido, Rico ha resaltado que en “estos ayuntamientos y su equipo de gobierno “Son ejemplo en colaboración institucional y referentes en la provincia respecto a la planificación de operativos de seguridad.”
MEDIDAS SEGURIDAD ESTABLECIDAS POR EL GOBIERNO
El Consejo de Ministros aprobó sendos reales decretos en los que autoriza la convocatoria de 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil en la oferta de empleo público para este año 2025 del Ministerio del Interior.
Además, ha resaltado del impulso para la formación en ciberseguridad y seguridad digita dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, impartida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

