La Asociación Huelva-Nueva York reconoce su trayectoria académica y compromiso con la igualdad.
La Asociación Huelva-Nueva York ha concedido a la exrectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, el Premio ‘Gertrude Vanderbilt Whitney’ al Talento Femenino, un galardón con el que la entidad reconoce “su destacada trayectoria académica, su compromiso con la igualdad y su incansable labor en favor del conocimiento y la educación superior”.
Así lo ha comunicado la organización de los premios, que valora méritos como la “excelencia académica e investigadora” de la también catedrática de Historia Contemporánea de la UHU, concretamente su “sobresaliente labor como historiadora contemporaneísta, cuyos estudios sobre la España del siglo XIX han contribuido significativamente al avance del conocimiento histórico y a la comprensión de los procesos políticos, económicos y sociales de la época”.
Asimismo, la Asociación Huelva-Nueva York valora su “liderazgo universitario ejemplar” al haber “desempeñado con rigor, sensibilidad y visión de futuro la responsabilidad de dirigir una institución de educación superior, siendo una de las primeras mujeres en ejercer el cargo de rectora en Andalucía, y promoviendo en su gestión la calidad, la transparencia y la innovación educativa”.
La asociación también ha tenido en cuenta el compromiso de María Antonia Peña con la igualdad de género, en este caso, en base a “su firme defensa del papel de la mujer en la universidad y en la sociedad, impulsando políticas activas de igualdad, programas de mentoría y medidas que fomentan la presencia femenina en la ciencia, la investigación y la gestión académica”.
De otra parte, la organización también reconoce la contribución de la exrectora a la cultura y la sociedad, concretamente por “su vocación de servicio público y su capacidad para acercar el saber histórico al conjunto de la ciudadanía, integrando la cultura, la memoria y la educación como pilares de una sociedad más libre y consciente”.
Con este premio, la Asociación Huelva-Nueva York reconoce “no solo la brillante trayectoria de María Antonia Peña, sino también su ejemplo como mujer comprometida, líder inspiradora y referente de excelencia para las nuevas generaciones”.
Este reconocimiento se enmarca en la segunda edición de los Premios ‘Gertrude Vanderbilt Whitney’ a la Mujer Onubense, un certamen convocado por la Asociación Huelva-Nueva York que, una vez hecho público esta Nominación Especial del Jurado, se completará en los próximos días con la concesión de los premios del resto de categorías.
La ceremonia de entrega de las estatuillas se celebrará en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo (Campus La Merced) el día 2 de diciembre de 2025, coincidiendo con el 97º aniversario de la donación de ciudadanos estadounidenses para la creación de un Museo de Las Américas en la provincia de Huelva.
El certamen cuenta con la colaboración del grupo de investigación Estudios Sociales e Intervención Social (ESEIS), el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (Coideso) y la Asociación Cultural Iberoamericana y es posible gracias al patrocinio del Puerto de Huelva, Fundación Caja Rural del Sur, Museo de Las Américas de Huelva, Colegio de Economistas de Huelva y PH Technology, a los que se pueden sumar todos los interesados en ayudar a patrocinar la gala, contactando con huelvanuevayork@gmail.com.
Los Premios ‘Gertrude Vanderbilt Whitney’ a la Mujer Onubense pretenden reconocer a las mujeres onubenses que por su esfuerzo, entrega y, principalmente, sus valores y cualidades personales, se han convertido en personas referentes de diferentes ámbitos de la sociedad en la provincia de Huelva.
