La Junta contribuye a este proyecto a través de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF a través de la ‘X’ solidaria, “un gesto sencillo que mejora la vida de quienes más lo necesitan”.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López ha inaugurado este martes la ampliación de la residencia de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Lepe (AFALE), donde ha subrayado la importancia del trabajo en red entre administraciones “para hacer posible proyectos como este, que mejoren la calidad de vida de las personas que lo necesitan”.
López, acompañada por la presidenta de AFALE, María José Domínguez; la directora del centro, María Medina; el alcalde de Lepe, Adolfo Verano, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, ha destacado que la ampliación de este centro residencial ha sido posible gracias a varias subvenciones de la Consejería de Inclusión Social a la asociación, que suman más de 990.000 euros con cargo al 0,7% del IRPF.
En este sentido, la consejera ha puesto en valor la importancia de marcar la ‘X’ solidaria en la declaración de la Renta,”un gesto sencillo que cambia vidas”. “Todas las personas que la han marcado han contribuido a esta ampliación. Es la solidaridad de muchos corazones”, ha afirmado.
La titular de Inclusión Social también ha agradecido al Ayuntamiento de Lepe su implicación en el proyecto y ha elogiado “su gran sensibilidad en temas sociales”, subrayando que “es un municipio que siempre está volcado con las personas más vulnerables”.
Asimismo, ha reconocido la gran labor que realiza el equipo humano de AFALE resaltando que “en esta ampliación del centro el ladrillo es fundamental, pero esto va de personas, y lo verdaderamente importante es el trato que reciben los usuarios de la residencia”.
A este respecto, Loles López ha señalado que el alzhéimer “es una enfermedad muy dura, en especial para los familiares y el entorno, que tenemos la obligación de no olvidar y de devolver a estas personas todo lo que nos han dado en forma de cuidados”.
Por su parte, el alcalde de Lepe, Adolfo Verano, ha afirmado que la construcción de AFALE “cambió la vida de las personas en Lepe” y ha subrayado que la ampliación del centro “es un paso fundamental para seguir mejorando la atención de las personas mayores, una prioridad para esta ciudad”. En esta línea, ha agradecido a la Junta de Andalucía “su sensibilidad hacia todas las etapas de la vida y su compromiso por impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas”.
Finalmente, la presidenta de AFALE, María José Domínguez, ha agradecido a las administraciones públicas y privadas su colaboración para hacer posible la ampliación del centro. “Lepe no se mide por la extensión territorial, sino por los corazones, y el municipio ha respondido en beneficio de quienes más lo necesitan”, ha concluido.