Presentación del libro “La verdad de lo que no se ve” de Kumo Cole, un evento de reflexión y valentía en el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, se ha llevado a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento de La Palma un emotivo evento: la presentación del libro “La verdad de lo que no se ve”, de la autora Kumo Cole. Este acto, cargado de valentía y sensibilidad, brindó a los asistentes una oportunidad única para reflexionar sobre una realidad que afecta a muchas personas: la violencia vicaria.
Kumo Cole compartió en primera persona su impactante testimonio, exponiendo las profundas cicatrices que esta forma de violencia ha dejado en su vida. A través de su obra y sus palabras, logró desnudar una realidad que, aunque a menudo permanece oculta, necesita ser visibilizada para generar conciencia y promover el cambio. La autora expresó su esperanza de que su historia inspire justicia, apoyo y sanación para quienes enfrentan situaciones similares.
El acto contó con la presencia de figuras clave como la alcaldesa de La Palma, Rocío Moreno Domínguez, y la concejala de Asuntos Sociales, Antonia García Lagares, quienes resaltaron la importancia de seguir creando espacios de diálogo y apoyo en la lucha contra la violencia de género.
“El compromiso de nuestra sociedad debe ser firme y constante. Escuchar testimonios como el de Kumo nos recuerda que debemos seguir trabajando unidos para erradicar todo tipo de violencia y apoyar a quienes la sufren”, afirmó la alcaldesa.
El evento se convirtió en un espacio de aprendizaje y solidaridad, donde los asistentes no solo conocieron de cerca la experiencia de Kumo Cole, sino que también reafirmaron su compromiso de construir una sociedad más justa y libre de violencia.
Con eventos como este, se sigue avanzando en la visibilización de problemáticas que, aunque dolorosas, son fundamentales para alcanzar una convivencia basada en el respeto y la igualdad. Juntos, como expresó la autora, podemos hacer visible lo que no se ve.
Violencia vicaria
La violencia vicaria es una expresión de uso reciente aplicada en el ámbito de la violencia de género contra la mujer que denomina a una forma de violencia por interpósita persona por la que un progenitor ataca a una hija o un hijo con el objetivo de causar dolor a la madre.
En el caso de la violencia vicaria, la violencia de género no solo tiene como víctima a la mujer, también, y principalmente, son víctimas sus hijas e hijos. Es considerada “la expresión más cruel de la violencia de género”.