La subvención concedida para los tres proyectos aprobados con cargo al PFEA asciende a 256.761,32 euros y ocupan a 90 trabajadores con la realización de 2654 peonadas.
La subdelegada del Gobierno, Mª José Rico, y el alcalde de Zufre, Santiago González Flores, han revisado hoy las obras concluidas dentro del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA)en el municipio.
Las dos intervenciones finalizadas el 3 de abril de este año, han sido la “Continuación de la Vía Peatonal en los Linares”, con un presupuesto total de 161.390,77 euros y una subvención de 111.189,52 euros, y el “Arreglo del Bar El Relente”, con un presupuesto de 50.683,37euros y una subvención de 34.954,05 euros.También está previsto para el día 1 de octubre el inicio de las obras de “Arreglo de la Plaza de la Constitución y de sus aledaños”, que con un presupuesto total de 160.615,04 euros cuenta con una subvención de 110.617.45 euros.
La subvención concedida dentro del programa de Garantía de Rentas para los tres proyectos aprobados con cargo al PFEA (Ministerio de Trabajo y Economía Social) en Zufre asciende a 256.761,32 euros y ocupan a 90 trabajadores con la realización de 2654 peonadas.
Ambas autoridades han coincidido en la relevancia que estas ayudas suponen en la vida de las familias contratadas y en el desarrollo de infraestructuras municipales que revierten directamente en la economía local.
Cabe destacar que la Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario aprobó la distribución de más de 16,4 millones en ayudas al empleo de los trabajadores del campo onubense.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA)
El Servicio Público de Empleo Estatal dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social subvenciona a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) los costes salariales y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social correspondientes a las contrataciones por las Corporaciones locales de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, cuando dicha ejecución tenga por objeto proyectos de interés general y social a ejecutar por las Corporaciones locales, bien sea por sí mismas o en régimen de adjudicación, cuya finalidad sea garantizar a los trabajadores un complemento de renta a través de la distribución del empleo disponible.
Igualmente, PFEA contempla ayudas a proyectos de interés general generadores de empleo estable a ejecutar por las Corporaciones locales por sí mismos o en régimen de adjudicación que, además, propician la inserción laboral de los mencionados trabajadores en actividades emergentes del sector agrario tales como actuaciones agroforestales, actuaciones sobre el medio ambiente, entre otras, o en actividades desarrolladas sobre la base de los recursos endógenos del territorio.