Voluntarios onubenses en Valencia, pueblos enteros volcados, marchas solidarias, donación de alimentos, ropa, utensilios de limpieza e higiene, la solidaridad de un provincia. 

La Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida de mantas y productos no perecederos destinada a apoyar a los afectados por la reciente DANA que ha golpeado gravemente a la Comunidad Valenciana. Los donativos se pueden entregar en la sede de la FOE, situada en Avenida de la Ría, 3, en horario de lunes a viernes de 09,00 a 14,00 y de 16,00 a 18,00 horas. Asimismo, varios ayuntamientos de la provincia también han puesto en marcha iniciativas para mandar ayuda, al igual que diversas entidades sociales.

También varios ayuntamientos de la provincia se han sumado a esta ola de solidaridad que recorre España en ayuda a los damnificados por la DANA en Valencia. De este modo, el Ayuntamiento de Cartaya ha enviado 80.000 kilos de ayuda humanitaria. Desde la localidad salieron este domingo dos trailers con material de limpieza, alimentos y productos de higiene y de primera necesidad.

Por su parte, el Ayuntamiento de Hinojos ha canalizado la ayuda de sus ciudadanos y de vecinos de Chucena, Escacena, Paterna, Manzanilla y Villalba y ha enviado a Valencia dos tráileres llenos conducidos por dos transportistas de Escacena del campo, que se presentaron voluntariamente para que todo pudiera llegar «en menos de 24 horas». Esto ha hecho que el sábado 2 de noviembre, el pueblo de Guadassuar contará con toneladas de ropa de abrigo, numerosos colchones y alimentos básicos para paliar extremas necesidades.

Asimismo, en La Palma del Condado se ha canalizado en un punto común la ayuda de particulares, entidades sociales e institucionales, enviado un primer cargamento, pues continúan abiertos los puntos de recogida en el municipio.

De otro lado, el Ayuntamiento de Punta Umbría ha convocado una reunión de coordinación con la intención de organizar todo el trabajo con asociaciones, hermandades, entidades y voluntarios del municipio, con el objetivo de «canalizar la logística y organizar el transporte, de manera que lo que se vaya a mandar llegue bien».

En Almonte, la ciudadanía se moviliza estos días como muestra de solidaridad para ayudar a los damnificados de la DANA. Una iniciativa ciudadana que ha crecido hasta convertirse en una red de apoyo en la que se han volcado todas las empresas del sector agrícola, empresariado local, Ayuntamiento y Hermandad Matriz, subrayando la respuesta unida de la sociedad almonteña.

Desde el viernes se habilitaron puntos de recogida en Almonte, El Rocío y Matalascañas. El sábado por la noche salía un primer convoy de siete vehículos con 12.000 kilos de ayuda, seguido de dos camiones que partieron hasta Valencia el domingo. Y se trabaja en la salida de un tercer tráiler, en cuanto se complete su carga.

También ha tenido especial relevancia la ayuda de hermandades del Rocío y Semana Santa, asociaciones y Policía Local de municipios, entre otros. De este modo, este mismo lunes agentes de la Policía Local de Ayamonte ha partido dirección Valencia para entregar la ayuda de la ciudadanía. Una ayuda que se desbordó después de hacer el llamamiento el viernes, de forma que el sábado tuvieron que habilitar más lugares de recogida.

Por otra parte, la Hermandad del Rocío de Emigrantes de Huelva ha enviado tres tráileres a lo largo del fin de semana. Dos de ellos han descargado en Almuzafer y otro en el municipio de Chiva, mientras la Hermandad de Huelva ha hecho efectiva una «importante» aportación económica dirigida a los afectados por la DANA, a través de la Hermandad del Rocío de Valencia y Cáritas parroquiales.

Un comentario en «La provincia de Huelva se vuelca con Valencia, la solidaridad de los onubenses»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *