El municipio onubense se une a otros nueve municipios europeos en el proyecto «We 4 Green», impulsando la cooperación internacional en sostenibilidad y cambio climático.
-
La alcaldesa de Palos nombra a su padre y antecesor, Carmelo Romero, como primer teniente de alcalde
La Palma del Condado, junto con otros nueve municipios europeos, firmó oficialmente el pacto de hermandad en el marco del proyecto «We 4 Green – acuerdos locales por la transición verde», que promueve la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad. El acto tuvo lugar en Ottiglio, Italia.
El proyecto europeo «We 4 Green» reúne a municipios de cinco países —España, Letonia, Polonia, Chipre e Italia—, con el objetivo de establecer relaciones de colaboración y hermanamiento para compartir experiencias y avanzar en la implementación de medidas locales en favor de la transición ecológica. En representación de La Palma del Condado, Rocío Maestre, técnica del ayuntamiento, participó en la firma del pacto, que supone un compromiso firme de los municipios participantes por fomentar prácticas sostenibles y combatir el cambio climático desde el ámbito local.
El pacto tiene como finalidad principal reforzar la cooperación internacional entre municipios europeos, ofreciendo la oportunidad de compartir buenas prácticas en áreas clave como la gestión de recursos, la energía renovable y la protección del medio ambiente. «Este pacto es un gran paso para La Palma del Condado, ya que nos permite no solo fortalecer nuestros lazos con otros municipios europeos, sino también avanzar en nuestra estrategia local de sostenibilidad», destacó Rocío Maestre.
Entre los firmantes del pacto se encuentran Renkiewicz Czeslaw, alcalde de Suwalki en Polonia; Panayiotis Papadopoulos, presidente de la red Trodos de Platres, Chipre; Massimo Pasciuta, alcalde de Ottiglio; Claudio Scagliotti, alcalde de Camagna Monferrato; Maurizio Deevasis, alcalde de Cella Monte; Mario Melotti, alcalde de Sala Monferrato; Flavia Colombano, alcaldesa de Ozzano; y Cesare Chiesa, alcalde de Rosignano Monferrato. La ceremonia se celebró en el Auditorio «Don Gino Piccio», con una interpretación de los himnos nacionales de cada país participante y el himno europeo a cargo de la Banda Municipal de Rocchetta Tanaro.
El programa de actividades incluyó visitas a distintos puntos de la región italiana, como el Ecomuseo de Cella Monte, donde los delegados europeos asistieron a una conferencia sobre la recuperación de terrenos abandonados y su potencial agronómico. En la conferencia se compartieron proyectos innovadores. La delegación participó en un segundo congreso en Rosignano, donde se discutieron diversos temas relacionados con la transición ecológica, como la gestión de las reservas alimentarias, la creación de nuevas comunidades energéticas y el uso de energías renovables en Europa. La experiencia permitió a los municipios intercambiar conocimientos sobre cómo optimizar los recursos naturales y promover un desarrollo más sostenible.
La siguiente reunión del proyecto «We 4 Green» se celebrará de forma telemática en Letonia, seguida de un encuentro presencial en España en abril de 2025, donde La Palma del Condado actuará como anfitrión. El proyecto culminará en octubre de 2025 con un evento de clausura en Bruselas, donde la Unión Europea reconocerá el esfuerzo y compromiso de los municipios participantes.
Con esta firma, La Palma del Condado refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y se posiciona como un referente en la cooperación internacional por la transición verde en Europa.