GRANADA 09/08/2023,- Unos niños juegan a la pelota mientras se refrescan en una fuente del barrio del Zaidín, en Granada, este miércoles, una jornada marcada por las altas temperaturas en todo el país. EFE/ Pepe Torres.

La ola de calor de este agosto durará al menos once días y ya va a ser la más larga desde 2022, llegando a los 44 grados.

La ola de calor actual, que se extenderá al menos hasta el jueves 14 de agosto , es decir, un total de once días desde su inicio, es ya la ola de calor más larga en España desde agosto de 2022, cuando se produjo un episodio de este tipo que duró 16 días, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este verano, la AEMET ha registrado otra ola de calor, del 28 de junio al 1 de julio. Para encontrar una ola de calor que haya durado más en el tiempo, hay que remontarse a 2022, tal y como recoge el informe ‘Olas de calor en España desde 1975’ del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas del organismo estatal, publicado en diciembre de 2024.

Ese año hubo tres olas de calor. La primera se produjo del 12 al 18 de julio (siete días) y afectó a 39 provincias. La segunda se expandió incluso más y dejó altas temperaturas en 44 provincias del 9 al 26 de julio (18 días). La más cercana en el tiempo, la tercera, se extendió del 30 de julio al de 14 de agosto e impactó sobre 33 provincias. En total, la mitad de los días del verano meteorológico de 2022 –41 del total de 92– fueron jornadas con ola de calor en España.

La propia AEMET explica en el estudio que es normal que haga calor en verano e incide en que no se puede hablar de ola de calor cuando las temperaturas, aun siendo altas o incluso muy altas, son relativamente habituales en el periodo estival. Para calificar un episodio como ola de calor, este se tiene que extender durante al menos tres días consecutivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *