Discovering Doñana - Corredor Verde del GuadiamarDiscovering Doñana - Corredor Verde del Guadiamar

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño ha tomado medidas para garantizar el bienestar de sus animales ubicados en las fincas de Doñana.

La marisma de Doñana vive un año excepcional en cuanto a su nivel de agua, alcanzando una inundación que no se veía desde 2014. Gracias a estas condiciones, se prevé que mayo sea el mejor mes para visitar este emblemático espacio natural, ya que la marisma mantendrá un excelente nivel hídrico y las aves migratorias habrán llegado por completo a la zona.

La fauna acuática también ha respondido a este aumento del agua. Algunas especies como las fochas, los zampullines chicos y algunas anátidas ya han iniciado su periodo reproductivo. Sin embargo, la mayoría de estas aves esperarán a que el agua se estabilice para comenzar su nidificación en condiciones óptimas.

La gran extensión de la marisma cubierta por agua ha afectado al ganado, que se ha visto privado de sus pastos habituales. Como consecuencia, muchas reses han tenido que refugiarse en los caminos, las únicas zonas que permanecen secas. De manera similar, pequeñas aves como cogujadas, terreras y lavanderas han buscado refugio en los pocos espacios secos disponibles.

Uno de los puntos más afectados es la marisma junto a Huerta Tejada, con Entremuros a la espalda. En esta zona, el agua sigue fluyendo de manera constante desde el encauzamiento del río Guadiamar, extendiéndose por toda la marisma hasta llegar al Lucio del Lobo y José Antonio Valverde.

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño ha tomado medidas para garantizar el bienestar de sus animales. Las yeguas han sido trasladadas a zonas seguras y, en el día de ayer, representantes de la asociación se reunieron con Juan Pedro Castellano (Director del Espacio Natural de Doñana), José Segura (Coordinador General de Agentes) y Javi Jiménez (Agente de vigilancia). En el encuentro se abordaron temas fundamentales como la búsqueda de soluciones a incidencias diarias, la identificación de terrenos alternativos y mejoras en las instalaciones para garantizar el bienestar del ganado.

Las autoridades y las organizaciones implicadas continúan trabajando en equipo para preservar el equilibrio ecológico de la marisma y asegurar el bienestar de la fauna y el ganado que dependen de ella.

 

5 comentarios en «La marisma de Doñana alcanza su mayor nivel de inundación desde 2014»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *