El contrato recoge que todas las ambulancias de transporte urgente estén dotadas de soporte vital básico y un incremento de vehículos.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) del servicio de transporte sanitario terrestre urgente y programado para los centros sanitarios de la provincia de Huelva, en concreto, el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez; el Hospital Infanta Elena, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, el Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa y el Distrito de Atención Primaria Condado-Campiña, por un importe de 103.153.047,33 euros.
El contrato, que tiene un plazo de ejecución de 5 años sin posibilidad de prórroga, incluye el transporte sanitario urgente (ambulancia con o sin equipo médico o enfermería) para la atención o el traslado urgente de enfermos o accidentados en los que concurra una situación de riesgo vital o daño irreparable para la salud que requiera una asistencia por una emergencia (no admite demora) o por una urgencia no vital (admite atención en un plazo mayor de tiempo); y el transporte sanitario programado, es decir, el traslado de enfermos o accidentados que por imposibilidad física u otras causas médicas que, a juicio del facultativo, le impidan o incapaciten para desplazarse por sus propios medios a un centro sanitario de la red pública, centros externos contratados, a su domicilio para o tras recibir la atención sanitaria correspondiente.
Este nuevo contrato establece que las ambulancias en la red de transporte urgente pasan a ser tipo C (soporte vital avanzado), por lo que se trata de equipos con un mayor equipamiento electromédico, que aporta mejores y mayores recursos para la atención urgente. Asimismo, se incluyen en la Red de Transporte Urgente equipos para traslados no asistidos que permiten una mayor disponibilidad en los puntos de urgencias de las ambulancias tipo C, al no ser necesario su movilización para traslados no asistidos. En la Red de Transporte Programado destaca la incorporación de una ambulancia tipo C en la flota asignada al hospital Juan Ramón Jiménez, permitiendo traslados interhospitalarios con recursos propios, circunstancia que garantiza rapidez en eventos urgentes o emergentes.
Actualmente, este servicio se presta por un contrato de marzo de 2018 por 59.952.988,06 euros por tres años, que se ha ido prorrogando año a año, lo que supone que el coste actual del servicio derivado de la ejecución del contrato vigente en 2024 es de 16.594.877,40 euros. Dado que el importe de la anualidad del nuevo contrato prevista para el año 2026 es de 19.819.349,27 euros (referida a 12 meses), se produce un incremento de la inversión en el servicio de 3.224.471,87 euros al año, un 19,43% más.
Este incremento en la inversión se debe a la mejora de la flota, en tanto que se pasa de vehículos tipo A1EE a C en la red de transporte urgente; al incremento de la flota de 50 a 57 vehículos, que conlleva un aumento también de la dotación de técnicos, así como a la actualización del coste de combustible y del mantenimiento de los equipos.
El servicio de contratación sólo podrá ser ofertado por la totalidad, sin posibilidad de lotes, con el objetivo de garantizar la coordinación entre las redes de transporte y agilizar los tiempos de respuesta. También la complejidad del transporte colectivo de pacientes (oncológicos, dializados o en rehabilitación), que, en zonas aisladas y lejanas, con escasa población, escaso número de pacientes y de servicios a realizar, requiere una importante coordinación entre los centros de salud y hospitales para la realización de rutas provinciales que desplacen a los pacientes por diferentes áreas y distritos en un tiempo asumible por el paciente y compatible con su estado de salud desaconsejan la contratación de este servicio por lotes.