El IAPH asumirá la restauración de la imagen de la Esperanza Macarena siempre que exista un consenso entre los hermanos y la Junta de Gobierno.
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha manifestado su disposición a que el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) asuma la restauración de la imagen de la Esperanza Macarena, siempre que exista un consenso entre los hermanos y la Junta de Gobierno,
Antes de la firma de un protocolo sobre la exhumación de la fosa del Monumento en el cementerio de San Fernando, Del Pozo expresó su respeto hacia la decisión de la Hermandad de la Macarena, que ha solicitado la supervisión técnica del IAPH tras la polémica intervención reciente sobre la imagen.
“El IAPH está al servicio de todas las hermandades que lo soliciten”, afirmó la consejera, destacando que restauraciones de este tipo requieren un acuerdo común, especialmente cuando se trata de imágenes con una profunda carga devocional, que trascienden el patrimonio material.
Del Pozo evitó pronunciarse sobre los trabajos realizados, aludiendo a la existencia de numerosos expertos en la comunidad, y recordó que estas imágenes pertenecen a entidades religiosas. No obstante, reiteró el compromiso de la Junta con la preservación del legado artístico y religioso de las hermandades andaluzas.
En relación con la protección del patrimonio, tema que se ha repetido a lo largo de estos días, la consejera también recordó que cualquier hermandad puede solicitar la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) para sus imágenes, un proceso que refuerza la conservación institucional de estos bienes religiosos de especial relevancia.
La Hermandad de la Macarena, por su parte, ha pedido disculpas públicas a sus hermanos y devotos por las posibles molestias ocasionadas tras la actuación sobre la Virgen, calificando el impacto como un “daño moral y devocional”.