La Junta Asesora y la Comisión Provincial de Pequeños Municipios Rurales celebran sus primeras reuniones con la presencia del presidente David Toscano.
La Diputación de Huelva ha acogido hoy las reuniones constitutivas de dos órganos fundamentales del Consejo de Alcaldías: la Junta Asesora y la Comisión Provincial de Pequeños Municipios Rurales. Ambos espacios nacen con el objetivo de fortalecer la cooperación entre la institución provincial y los ayuntamientos onubenses, y dar voz a la realidad diversa del territorio, desde los grandes municipios hasta las localidades más pequeñas y las Entidades Locales Autónomas.
El presidente de la Diputación, David Toscano, ha presidido los encuentros celebrados en el Palacio Provincial, destacando “el valor de estos órganos como herramienta de diálogo permanente, coordinación institucional y consenso para el desarrollo equilibrado de la provincia”. Toscano ha subrayado que el Consejo de Alcaldías no es un mero foro consultivo, sino una apuesta firme por un modelo de gobernanza más cercano, participativo y justo.
La Junta Asesora ha quedado integrada por 18 vocales en representación de los distintos tramos de población y las Entidades Locales Autónomas, conforme al reglamento del Consejo:
Dos representantes de municipios mayores de 20.000 habitantes: Aljaraque e Isla Cristina. Tres representantes de municipios entre 5.001 y 20.000 habitantes: Palos de la Frontera, Trigueros y Valverde del Camino. Seis representantes de municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes: Hinojos, Alosno, Rosal de la Frontera, Paterna del Campo, Santa Olalla del Cala y La Zarza-Perrunal. Cinco representantes de municipios menores de 1.000 habitantes: Sanlúcar de Guadiana, Valdelarco, Zufre, Los Marines y El Almendro. Y un representante por cada una de las Entidades Locales Autónomas: La Redondela y Tharsis.
Por su parte, la Comisión Provincial de Pequeños Municipios Rurales ha quedado formada por las alcaldías de Sanlúcar de Guadiana, El Granado, Zufre, Alájar, Arroyomolinos de León, Berrocal y Corteconcepción.
Con estas reuniones se activa por completo la estructura del Consejo de Alcaldías, una de las principales novedades de la legislatura y un compromiso adquirido por el presidente Toscano para reforzar el papel de los municipios como protagonistas del desarrollo provincial.