La red provincial de carreteras registra caídas de árboles y ramas en la Sierra y el Andévalo, sin afecciones graves en la circulación.

La borrasca ‘Claudia’ ha dejado esta tarde fuertes rachas de viento y episodios de lluvia en distintos puntos de la provincia de Huelva, provocando un importante aumento de incidencias atendidas por el Consorcio Provincial de Contraincendios, que ha superado las 65 actuaciones a lo largo de la jornada. La caída de árboles y ramas, los obstáculos en la vía pública y varios daños derivados de las condiciones meteorológicas adversas han obligado a reforzar los dispositivos de emergencia en todo el territorio.

Para garantizar la respuesta ante el incremento de avisos, el Consorcio ha reforzado los parques de Ayamonte, Punta Umbría, San Juan del Puerto, Almonte y Valverde, incorporando 30 efectivos adicionales, además de un sargento en la zona sur. Las primeras intervenciones de la tarde se han concentrado en Ayamonte, Lepe, Isla Cristina, Cartaya y El Rompido, con numerosos árboles derribados y elementos estructurales afectados. 

Conforme la borrasca avanzaba hacia el interior, los avisos se han extendido a Alosno y a varios municipios serranos, con salidas en Cortelazor, Aracena y El Repilado, así como en carreteras como la N-433 y la A-461 en Zufre, donde el arbolado caído impedía la circulación. También se han registrado actuaciones en Cumbres de San Bartolomé y en Castaño del Robledo, mientras que, al cierre de esta información, el Parque de Ayamonte continúa trabajando en la retirada de árboles de gran tamaño que aún presentan riesgo de caída.

La jornada ha estado marcada asimismo por un episodio excepcional: un tornado registrado durante la tarde en el Huerto Ramírez, complejo agroganadero de la Diputación, que ha ocasionado daños en diversas instalaciones del recinto. El fenómeno ha provocando el arranque de árboles, destrozos en techos e instalaciones ganaderas y daños en el tendido eléctrico, dejando sin suministro a todo el recinto. 

La violencia del viento dejó además algunos elementos del recinto fuera de su ubicación habitual, incluido un remolque de 1.500 kilos y varias planchas metálicas de alrededor de 1.000 kilos, localizadas a más de 500 metros de su posición original. Un trabajador que se encontraba en el complejo pudo refugiarse en el Centro de Interpretación, resultando ileso, y sin que el edificio sufriera daños significativos.

Paralelamente, la red de carreteras de la Diputación ha registrado numerosas incidencias por caída de árboles y ramas en distintos puntos de la Sierra y el Andévalo, aunque sin afectar de manera significativa al tráfico. Durante la mañana se han atendido actuaciones en la HU-8105 (Linares), la HU-9107 (Cortelazor–Hinojales) —con intervención del Consorcio Provincial de Bomberos— y la HU-8108 (Cañaveral). Ya por la tarde se ha resuelto la caída de tres árboles en la HU-8132 (Higuera de la Sierra), mientras permanecen en curso las intervenciones en la HU-9108 (Cumbres Mayores–Fuente de León), además de avisos en Cortegana, Aracena y en zonas del Andévalo como Puebla de Guzmán y Cabezas Rubias, en todos los casos sin afecciones relevantes a la circulación y sin desprendimientos de taludes.

Desde el primer momento, tanto la Diputación  como el Consorcio de Bomberos y los servicios de conservación de carreteras han activado un seguimiento coordinado para evaluar los daños, asegurar las áreas afectadas y ejecutar los trabajos necesarios para restablecer la normalidad. La institución provincial mantiene operativos todos sus recursos para garantizar la seguridad y priorizar las intervenciones urgentes, y agradece la colaboración ciudadana, recomendando mantener la prudencia mientras continúe en vigor el aviso por condiciones adversas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *