La exposición, que se inauguró en el hall del Teatro Salvador Távora, ofrece una oportunidad excepcional para conocer de cerca la riqueza y la historia del teatro tradicional de ambos países.

La Escuela Oficial de Idiomas y el Ayuntamiento de Almonte invitan a sumergirse en la magia del teatro a través de la muestra: «Teatro francés y vietnamita: un siglo de intercambio». La exposición, que se inauguró en el hall del Teatro Salvador Távora, ofrece una oportunidad excepcional para conocer de cerca la riqueza y la historia del teatro tradicional de ambos países.

Los asistentes podrán admirar una impresionante colección de vestuario teatral, con trajes y máscaras propias del teatro tradicional vietnamita. Estas piezas han sido recopiladas gracias a un ambicioso proyecto liderado por los reconocidos dramaturgos Alain Destandau y Bétina Schneeberger, quienes han dedicado su carrera a explorar y fomentar los lazos culturales entre Oriente y Occidente. Su trabajo ha sido fundamental para la preservación y difusión de las tradiciones teatrales vietnamitas en Europa, así como para la creación de nuevas interpretaciones artísticas que combinan elementos de ambos estilos escénicos.

El teatro tradicional vietnamita se distingue por el uso de máscaras, vestuarios coloridos y coreografías acompañadas de música en vivo, que transportan al espectador a un mundo lleno de simbolismo y narrativas arraigadas en la historia del país. Por su parte, el teatro francés ha influido en la escena internacional con sus corrientes vanguardistas y su fuerte arraigo en la expresión dramática clásica. Esta exposición permite comprender cómo estas dos tradiciones se han influenciado mutuamente, generando un diálogo escénico que trasciende fronteras.

Este evento es posible gracias a la colaboración entre la Escuela Oficial de Idiomas y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almonte, quienes han trabajado conjuntamente para acercar al público local la diversidad y riqueza de las artes escénicas. La exposición no solo celebra la historia del teatro, sino también los intercambios lingüísticos y culturales que enriquecen nuestras sociedades. En este sentido, la Escuela Oficial de Idiomas ha diseñado actividades complementarias para los estudiantes, incluyendo visitas guiadas en francés y español, así como talleres sobre el teatro en ambas culturas.

Desde la Organización se destaca que esta muestra es una oportunidad inigualable para estudiantes, docentes, amantes del teatro y cualquier persona interesada en descubrir nuevas formas de expresión artística. A través de los trajes, las máscaras y la documentación expuesta, los visitantes podrán comprender la evolución de este arte escénico y cómo las tradiciones teatrales han influido mutuamente a lo largo de los siglos.

La exposición permanecerá abierta al público en el hall del Teatro Salvador Távora durante varias semanas tras su inauguración. La entrada es libre y gratuita, en horario de mañana y tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *