‘El Rocío con el color de los sesenta’, expuesta hasta el sábado‘El Rocío con el color de los sesenta’, expuesta hasta el sábado

‘El Rocío con el color de los sesenta’, expuesta hasta el sábado. Alumnos del colegio Moliere de la capital visitan en la Sala de la Provincia esta muestra de un centenar de postales que recogen la memoria colectiva y la historia de la romería.

Hasta el próximo sábado, 18 de mayo, puede visitarse en la Sala de la Provincia de la Diputación la exposición ‘El Rocío con el color de los sesenta’, un recorrido por la romería a través de postales que muestra distintos momentos de las hermandades de la provincia de Huelva, desde las salidas a los caminos y la vida en la aldea, una colección de cerca de un centenar de imágenes.

El alumnado de 3º de ESO del colegio Moliere de la capital ha visitado hoy la muestra, que presenta El Rocío con la primera visión de color en las postales que nacen en los sesenta y, al mismo tiempo, brinda una revisión histórica de la evolución de la romería, dando a conocer a generaciones actuales cómo era en esa década y cómo ha evolucionado hasta la actualidad.

Esta evocación a la memoria colectiva es una recopilación particular del periodista Eduardo Sugrañes, de diferentes autores y editores, que fue inaugurada el pasado mes de abril, como antesala del camino que las hermandades de la provincia se encuentran realizando en estos días hasta la aldea de El Rocío”,

Según destacó el presidente de la Diputación en la inauguración de la muestra, “estas postales de hace 60 años muestran lo que era entonces la romería de El Rocío, el color y sonido de las salidas, sus carretas, el discurrir por los pueblos y caminos, la llegada a la aldea y la devoción de los romeros. Es un regalo de Eduardo Sugrañes, que cuando él habla de El Rocío sabe de lo que habla, y cuando se embarca en una exposición como en la que ahora estamos, también sabe a la perfección lo que está haciendo”

El proyecto ha contado con “el incondicional respaldo” del equipo del Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva,cuyo trabajo ha ensalzado, y ha agradecido al periodista que “haya puesto estos recuerdos al alcance de todos los onubenses, lo que tiene una enorme dimensión si se tiene en cuenta que son y se exponen en la tierra de El Rocío, en la provincia de Huelva”.

Por su parte, el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, calificó como la exposición como “un lujo que nos muestra El Rocío de los 60, una época apasionante de la romería, previa a la explosión de la gran devoción rociera, cuando se le dio el impulso fundamental antes de que tomara la dimensión que ha tomado”.

Eduardo Sugrañes ha indicado que, con esta exposición, ha querido contribuir a difundir la devoción por la Virgen del Rocío, y ha manifestado que “se trata de una colección muy especial para mí, con la que he pretendido que veamos El Rocío desde el corazón”.

La exposición ‘El Rocío con el color de los sesenta’ puede visitarse en la Sala de la Provincia hasta el 18 de mayo, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 21:00 horas de lunes a viernes, y el sábado, de 10:00 horas a 14:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *