España, Turquía, Austria, Grecia y Bruselas dan la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora centrada en el desarrollo sostenible y el emprendimiento social.

Más de 200 jóvenes europeos han participado durante el mes de junio en el proyecto CONTRIBUTE, una iniciativa coordinada por el Ayuntamiento de La Palma del Condado y financiada por el programa Erasmus+, Acción Clave 2: Asociaciones para la cooperación.

Este proyecto ha brindado a jóvenes de España, Turquía, Austria, Grecia y Bruselas la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora centrada en el desarrollo sostenible y el emprendimiento social. A través de distintas actividades formativas, talleres y espacios de diálogo, los participantes han ampliado sus conocimientos, compartido ideas y fortalecido sus competencias personales y profesionales.

Como parte fundamental del proyecto, se llevó a cabo un pilotaje en cada país participante con una media de 20 jóvenes por país, quienes han evaluado positivamente tanto el desarrollo del proyecto como los contenidos de los módulos formativos y la aplicación digital diseñada para este fin.

El proyecto finalizó con un Evento Multiplicador cuyo objetivo fue alcanzar al mayor número posible de personas, promoviendo así la difusión de resultados y la inspiración de futuras iniciativas en el ámbito europeo.

Desde el consorcio internacional del proyecto, formado por diversas entidades colaboradoras, se ha expresado una gran satisfacción por los resultados obtenidos, destacando el alto nivel de participación, el compromiso de los jóvenes y el impacto positivo generado tanto a nivel local como internacional.

Sobre CONTRIBUTE

CONTRIBUTE forma parte del programa Erasmus+, Acción Clave 2, que busca fomentar la cooperación transnacional mediante proyectos educativos y de desarrollo innovadores. En este marco, se promueve la movilidad, el aprendizaje práctico, el intercambio cultural y el fortalecimiento de vínculos entre países europeos, con especial atención al empoderamiento juvenil y la construcción de un futuro más sostenible.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *