La optimización de quirófanos, sesiones de tarde y medidas de coordinación han permitido alcanzar máximos asistenciales.
El Hospital Infanta Elena continúa consolidando su crecimiento y vuelve a registrar un importante incremento de actividad, marcando máximos asistenciales, durante el primer semestre de 2025, tanto en intervenciones quirúrgicas como en consultas externas y pruebas diagnósticas. En concreto, el centro hospitalario ha llevado a cabo3.832 intervenciones quirúrgicas, 221 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 6,12%, gracias a una mejora en la planificación y al aprovechamiento de los recursos disponibles.
Un aumento que viene a sumarse al crecimiento progresivo de actividad que ha venido registrando el Hospital en los últimos ejercicios y que refleja la apuesta del centro y de sus profesionales por la agilización de la asistencia, tan necesaria para ganar en calidad asistencial. Un esfuerzo que le ha llevado a encarar el año sin pacientes fuera de plazo en la lista de espera quirúrgica y a impulsar nuevos programas de refuerzo enotros ámbitos, con el objetivo de controlar el volumen creciente de demanda para consultas externas y, sobre todo, el aumento de peticiones de determinadas pruebas diagnósticas, fruto precisamente del ritmo creciente de actividad registrado.
Estas iniciativas se han reflejado así en el capítulo de las consultas externas, con 6.482 consultas más respecto al primer semestre de 2024 (+7,93%) y 7.499 más si se compara con el mismo periodo de 2023 (+9,3%). Para atender esta mayor demanda, el Hospital ha puesto en marcha un programa de refuerzo de consultas externas que ya está funcionando, sobre todo en algunas especialidades, permitiendo acelerar de forma considerable los tiempos de citación y mejorando la accesibilidad de los pacientes. Destacan especialmente los servicios de Aparato Digestivo, Cardiología y Traumatología, entre otros, que presentan los mayores crecimientos en número de consultas.
En lo que respecta a las pruebas diagnósticas, el Hospital ha vuelto a apostar por la accesibilidad y la resolutividad, con un total de 3.199 estudios más realizados en un año (+4,8%). Destacan especialmente los incrementos registrados en las pruebas que presentan una mayor complejidad y que resultan decisivas en cuanto a determinación de diagnósticos, como son las Resonancias Magnéticas, con 889 pruebas más en el primer semestre del 2025, que representan un crecimiento del 28%; las pruebas deTAC, con 981 estudios más (+11%); las ecografías, con 623 nuevas pruebas (+14,3%) y las endoscopias orales y rectales, que crecen en 916 procedimientos, lo que supone un importante incremento del 58,56% respecto al mismo periodo del año 2024. Paraasumir esta demanda y facilitar el acceso de los pacientes, el Hospital ha habilitado un gran volumen de sesiones de tarde con el objetivo de reforzar aquellas áreas con mayor presión asistencial.
Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad de adaptación del centro y el papel decisivo que está jugando la coordinación entre servicios, la planificación conjunta y el esfuerzo de los profesionales de las distintas áreas asistenciales y de apoyo clínico. La optimización de los recursos disponibles, unida a la apuesta por modelos más resolutivos de atención, está permitiendo al Hospital Infanta Elena seguir avanzando en la mejora de los tiempos de respuesta y en una atención cada vez más cercana y accesible.
Para la directora gerente del centro, Esperanza Quintero, “este crecimiento refleja el compromiso que tienen todos los profesionales del Hospital con nuestros pacientes. Su esfuerzo, el trabajo coordinado entre los distintos servicios y la puesta en marcha de medidas como la ampliación de horarios y el programa específico de refuerzo de consultas externas que ya está en marcha, nos están permitiendo mejorar la asistencia y seguir ofreciendo una atención más ágil y de mayor calidad”.