Afirman que se han evidenciado de manera especial los problemas este verano con las múltiples incidencias registradas en los trenes que comunican  Huelva con Sevilla y Madrid. 

El Consejo Empresarial de Turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha destacado los «resultados positivos» del mes de agosto en términos de ocupación y «consolidación de la provincia como destino turístico», aunque insiste en la «necesidad urgente de que el Gobierno de España afronte de una vez las carencias en materia de infraestructuras» que, a su juicio, «se han evidenciado de manera especial este verano con las múltiples incidencias registradas en los trenes que comunican  Huelva con Sevilla y Madrid».

Según los datos recabados, la provincia de Huelva cerró agosto de 2025 con «una ocupación media del 86%», lo que «supone un incremento de dos puntos respecto al mismo mes del año anterior». En conjunto, el verano ha registrado «una mejora de alrededor de cinco puntos en relación con 2024, consolidando así la tendencia positiva de la actividad turística en el territorio», ha indicado en una nota.

Por zonas, los resultados han sido del 95% la Costa Occidental –Punta Umbría, Islantilla, Ayamonte y El Rompido–, «un punto por encima de 2024»; del 89,5% en la Costa Oriental –Mazagón y Matalascañas–, «en cifras similares al pasado año»; del 76% en El Rocío, con un dato «estable respecto a 2024»; y del 81% en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche e interior, «un punto por encima del 2024».

En materia de chiringuitos, los resultados han sido «muy similares» a 2024. La hostelería percibe una «ligera bajada» de actividad de «en torno a dos puntos por debajo del pasado verano». Por su parte, las agencias de viajes han registrado «mejores cifras», situándose dos puntos por encima de 2024.

En cuanto al mercado, el consejo ha señalado que el turismo nacional ha vuelto a ser mayoritario (86%), «si bien destaca el crecimiento sostenido del turista portugués, gracias a las campañas de fidelización y promoción desarrolladas en los últimos años». También se ha recibido turismo británico  y de diversos países de Europa Central.

Las previsiones para septiembre son también «favorables». En la primera quincena se espera una ocupación cercana al 87%, mientras que en la segunda ronda, por el momento, el 50%, «muy condicionada por la evolución de las temperaturas».

«PREOCUPACIÓN» POR LAS INFRAESTRUCTURAS

Pese a la «buena evolución» de la temporada, el Consejo Empresarial de Turismo de la FOE alerta de que las «continuas incidencias» sufridas por los usuarios de los trenes en sus conexiones con Sevilla y Madrid «vuelven a poner de manifiesto el lastre que supone para la provincia la ausencia de infraestructuras modernas y eficientes».

«El sector privado está haciendo un importante esfuerzo inversor que está dando frutos en la mejora de la oferta turística y en la fidelización de los visitantes. Sin embargo, seguimos sin contar con un respaldo decidido del Gobierno de España en infraestructuras básicas que son esenciales para garantizar la competitividad de Huelva como destino», subraya el Consejo Empresarial de Turismo.

Finalmente, como resumen, apunta que «el verano de 2025 ha confirmado que Huelva avanza en consolidar su posición en el mapa turístico nacional», con «especial fortaleza» en la Costa Occidental y con el mercado portugués «como aliado estratégico», pero «arrastrando aún un déficit estructural que compromete el potencial de crecimiento de la provincia si no se afrontan de inmediato las carencias en infraestructuras».

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *