El Condado participa en elaborar la nueva Estrategia de Desarrollo Local LeaderEl Condado participa en elaborar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader

El Condado participa en elaborar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader. Casi medio centenar de personas asisten a las dos primeras mesas temáticas celebradas por ADERCON.

El Grupo de Desarrollo Rural del Condado de Huelva, ADERCON, ha celebrado esta semana dos de las cuatro mesas temáticas que se han organizado en el marco del proceso participativo para la elaboración de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader (EDLL) del Condado de Huelva.

Casi medio centenar de personas representantes de empresas, asociaciones, cooperativas, ayuntamientos, mancomunidades y otras entidades de la comarca han asistido a estos encuentros centrados en “Territorio y medio ambiente” y “Economía y mercado de trabajo”.

Durante estas jornadas se ha reflexionado sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tiene la comarca en relación al entorno físico, el medioambiente, la economía y el mercado de trabajo. Además, se ha debatido sobre lo que puede considerarse innovación en el territorio y lo que podría suponer para el crecimiento económico y el desarrollo rural.

Asimismo, se ha priorizado una serie de necesidades detectadas tras el análisis previo realizado por ADERCON y teniendo en cuenta las aportaciones recogidas en los cuestionarios, entrevistas y demás herramientas participativas. Dicha priorización de necesidades se ha hecho en base a varios criterios, como la generación de riqueza y la vinculación a la innovación, al cambio climático, a la igualdad de género y a la juventud.

Por último, se ha propuesto algunos tipos de actuaciones a subvencionar dentro de las 3 líneas de actuación que incluirá la EDLL: Sector agrario y forestal, Diversificación de la economía y Mejora de la calidad de vida y apoyo al desarrollo social y sostenible.

El presidente de ADERCON, Paco Pérez, ha inaugurado estas jornadas explicando la importancia del proceso participativo en la elaboración de la nueva EDLL en el que “se decidirá qué tipos de proyectos podrán ser subvencionados en el próximo marco comunitario 2023-2027”. En este sentido, ha detallado las distintas herramientas que se han habilitado para conseguir la mayor participación posible. “Además de estas mesas temáticas, las entrevistas realizadas a agentes relevantes del territorio y los cuestionarios enviados a agentes clave de la comarca, se encuentra disponible en nuestra web un buzón de sugerencias, un cuestionario de participación ciudadanía y otro cuestionario dirigido especialmente a la población joven”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *