El presidente de la Diputación, David Toscano, destaca que los proyectos “dan respuesta a una reivindicación histórica en la comarca” y que buscan la seguridad de los vecinos.
La Diputación de Huelva va a iniciar las obras de mejora de dos carreteras fundamentales en la comarca minera del Andévalo y que tienen como punto central la pedanía de San Telmo, en su conexión con Valdelamusa y con El Cerro de Andévalo, proyectos con una inversión que ronda los tres millones de euros y que se incluyen en el Plan de Carreteras 2025 del organismo provincial.
El presidente de la Diputación, David Toscano, ha anunciado el comienzo de las obras para el próximo agosto, durante una visita a la zona junto a las alcaldesas de El Cerro, Ángeles Moreno, y de Cortegana, la también diputada Mar Martín, acompañado por otros miembro del Gobierno provincial y personal técnico del Servicio de Infraestructuras y Carreteras.
Ambas intervenciones, ha destacado el presidente, “son fundamentales y necesarias para circular con mayor comodidad y seguridad en una zona que además soporta un importante tráfico de camiones por la actividad de la mina”.
La primera de las actuaciones que van a arrancar a la vuelta de un mes se ejecutará en la vía que une San Telmo con Valdelamusa, donde se va a llevar a cabo la rehabilitación del firme (entre los puntos kilométricos 15+215 a 24+500), con una inversión superior a los 900.000 euros que se destinan a la mejora del pavimento y del firme en más de nueve kilómetros, así como a la nueva señalización.
La segunda de estas intervenciones se refiere a la mejora del trazado de la carretera provincial HU-6101 que une El Cerro de Andévalo con San Telmo por importe de 1.830.000 euros, un proyecto “más ambicioso” según Toscano, que se va a ejecutar después de superar problemas técnicos y de llevar a cabo las expropiaciones necesarias para aumentar el ancho de la vía debido a la dificultad que las dimensiones actuales que tiene la vía presentan para el cruce de dos vehículos, además del mal estado del firme.
“En su estado actual es una vía estrecha e incómoda, que hace que haya que dar un rodeo”, por lo que la Diputación va a ejecutar “una obra de gran envergadura, que es una reivindicación histórica de los vecinos de la comarca, demostrando así que buscamos la seguridad y nos preocupamos de lo importante, de todos los municipios y de la igualdad de los pueblos”, ha manifestado Toscano.
El tramo en el que se va a actuar, con una longitud del trazado de 3,3 kilómetros, es el único pendiente de ensanchar entre El Cerro de Andévalo y San Telmo, que se se va a elevar a seis metros de ancho (tres metros para cada carril), con arcenes de 0,50 metros a ambos lados, “un ancho normal y seguro”, ha dicho.
Las alcaldesas de El Cerro de Andévalo y Cortegana han coincidido en su agradecimiento a la Diputación por la inversión en estas comunicaciones y por “su apuesta por la seguridad”.
“La mejora en infraestructuras viales es un aspecto muy importante y necesario en este caso por las condiciones de estos tres kilómetros, con curvas muy estrechas y de escasa visibilidad, y dificultad de tránsito”, ha indicado Ángeles Moreno para añadir que las obras “van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y el transporte”, incluido el escolar.
Por su parte, Mar Martín ha remarcado que la Diputación “da respuesta a una reivindicación histórica” de San Telmo, y ha añadido que “numerosos vecinos de Cortegana hacen vida en El Cerro y esta conexión les ocasiona a veces muchos trastornos, incluso al transporte escolar, que tienen que ir a Valdelamusa y después al Cerro, con las consecuencias que tiene para los niños en su horario”.
El plazo de ejecución de las obras es de seis meses, periodo en el que será necesario realizar cortes de tráfico en la carretera, los cuales serán totales en determinadas fases de la obra y se comunicarán a los usuarios.