Alumnos del Aula de la Experiencia disfrutan de movilidad interuniversitaria en OviedoAlumnos del Aula de la Experiencia disfrutan de movilidad interuniversitaria en Oviedo

Alumnos del Aula de la Experiencia disfrutan de movilidad interuniversitaria en Oviedo. Los alumnos y alumnas del Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva han disfrutado de una nueva acción del proyecto ‘Movilidad Interuniversitaria’, desarrollado en esta ocasión en Oviedo, fruto del acuerdo de colaboración alcanzado entre la Onubense y la Universidad de esta ciudad asturiana para el desarrollo de este proyecto, que se enmarca en el Programa Universitario para Mayores de la UHU.

Más de treinta alumnos de la Universidad de Huelva y la Universidad de La Rioja han compartido a lo largo de una semana con el alumnado de la Universidad de Oviedo esta experiencia de inmersión académica y cultural en su Programa Universitario para Mayores.

Con esta iniciativa se pretende generar un marco de movilidad nacional entre programas universitarios para mayores de universidades públicas españolas, todo ello con la intención de generar una estabilidad temporal en la oferta para el programa Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva.

La estancia del grupo de alumnos y alumnas de la Universidad de Huelva en Oviedo se ha desarrollado como actividad académica de la asignatura Movilidad Interuniversitaria Programa Universitario para Mayores (MoviPUM), que previamente también se llevó a cabo en Logroño, fruto del acuerdo similar alcanzado entre la Onubense y la Universidad de La Rioja.

Los objetivos del proyecto son promover el intercambio entre el alumnado de programas de formación universitaria de mayores de diferentes comunidades autónomas, diversificar la oferta de formación con la asistencia a actividades formativas en las sedes de otras universidades españolas y compartir experiencias entre el alumnado de diferentes regiones y procedencias para beneficio mutuo.

Para ello, durante el desarrollo de esta estancia, que ha tenido una duración de cinco días, el alumnado participante ha llevado a cabo actividades académicas y culturales complementarias equivalentes a un total de 30 horas, como visitas guiadas a centros de interés (museos, industrias, centros de interpretación..), recorridos didácticos por zonas de especial relevancia (entornos urbanos y/o naturales -bosques, rutas, caminos…) o asistencia a eventos especiales (obras de teatro, exposiciones de arte, conciertos de música…).

El alumnado se ha mostrado encantado con esta experiencia. “Es un proyecto estupendo y habéis apostado por algo que ilusiona al alumnado”, destacan, al tiempo que califican su estancia de “fenomenal”, tanto a nivel académico, “por las clases que nos han impartido realmente interesantes”, como por “la dinámica de los viajes que hemos hecho a zonas cercanas, como Gijón y Avilés”.

Además, consideran “maravilloso” conocer “otras culturas cercanas y próximas, muy parecidas a las nuestras”, otro motivo más por el que no dudan en recomendar a todos los alumnos y alumnas que participen. “Que no duden, que lo hagan”, sentencian.

Esta oferta de Movilidad Interuniversitaria seguirá ofreciéndose para el próximo curso 2024-25, como actividad académica y, al menos, a los destinos ya ofertados este año, junto con el resto de actividades y asignaturas, en cuya programación ya se está trabajando desde el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *