Compás y emoción con el arranque de #OléFlamenco2025, un ciclo que acerca el flamenco a la ciudadanía y pone en valor este patrimonio.

La Plaza de San Juan Bautista de La Palma del Condado se transformó anoche en un espacio lleno de arte, compás y emoción con el arranque de #OléFlamenco2025, un ciclo que nace con el propósito de acercar el flamenco a la ciudadanía y poner en valor este patrimonio cultural en espacios públicos del municipio.

La velada comenzó con el cuentaflamenco de Mercedes Pérez, una propuesta escénica didáctica, sensible y muy cercana que giró en torno al fandango, uno de los palos más representativos del flamenco onubense. La actuación conectó de forma especial con el público infantil, combinando música y narración para despertar el interés por el flamenco desde edades tempranas, sin dejar de emocionar a los adultos presentes.

A continuación, el joven cantaor onubense Juan Rafael ofreció una actuación marcada por la profundidad, el compás y la autenticidad. Con su voz poderosa, fresca y expresiva, supo transmitir la esencia del cante tradicional andaluz, regalando una noche mágica que fue muy aplaudida por todos los asistentes.

Desde el Ayuntamiento de La Palma del Condado se ha agradecido la amplia respuesta del público, así como el respaldo de la Junta de Andalucía, que continúa apoyando decididamente las iniciativas culturales del municipio.

Esta primera cita de #OléFlamenco2025 forma parte del compromiso municipal con la difusión y protección del flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, apostando por actividades que unen tradición, formación y proyección de nuevos talentos.

El flamenco volvió a sentirse vivo y presente en las calles de La Palma del Condado, dejando una estampa inolvidable de música y emoción.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *