Los acusados imponían una deuda abusiva en concepto de gastos de traslado, a pesar de que había sido ofrecido como gratuito
La Guardia Civil de Sevilla ha rescatado a 52 personas que eran víctimas de explotación laboral y ha detenido a cuatro presuntos miembros de una organización criminal en el marco de una operación integrada en el Plan de Lucha contra la Trata de Seres Humanos.
Esta red operaba desde hace varios años en la localidad de Brenes y extendía su actividad ilícita por toda la provincia de Sevilla. La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Mujer-Menor (Emume) de la Policía Judicial de la Comandancia de Sevilla, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Los responsables de la red captaban a sus víctimas a través de anuncios publicados en redes sociales de Rumanía, en los que ofrecían falsas oportunidades laborales en España. Tras establecer contacto telefónico, les prometían condiciones laborales legales, salarios competitivos, así como alojamiento y transporte gratuito.
No obstante, al llegar a España, las víctimas eran trasladadas a viviendas situadas en Brenes y en localidades cercanas, donde se veían obligadas a convivir en condiciones de extrema insalubridad. Además, se les imponía una deuda desproporcionada en concepto de gastos de traslado, pese a que inicialmente se les había asegurado que este sería gratuito.
Para mantener el control sobre ellas, los detenidos les retiraban sus pasaportes, restringían su libertad de movimiento y las obligaban a realizar largas jornadas laborales en la recolección de frutos del campo, percibiendo salarios muy por debajo de los estipulados en los convenios laborales españoles. En algunos casos, las víctimas sufrían amenazas e incluso agresiones físicas. Asimismo, ninguna de ellas estaba dada de alta en la Seguridad Social.

[…] Liberadas 52 víctimas rumanas de explotación laboral que malvivían en Brenes (Sevilla) en una ope… […]
[…] Liberadas 52 víctimas rumanas de explotación laboral que malvivían en Brenes (Sevilla) en una ope… […]