Díaz ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso retribuido para cuidados paliativos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves la ampliación del permiso laboral por fallecimiento hasta los diez días, así como la creación de un nuevo permiso retribuido destinado a los familiares que acompañen a personas en cuidados paliativos.
La medida, según ha explicado durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, ya ha sido “trabajada y discutida” con la parte socialista del Gobierno, por lo que su aprobación dependerá ahora del respaldo del Congreso de los Diputados, donde el Ejecutivo afronta dificultades para asegurar los apoyos necesarios.
“Es de justicia. Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie”, ha afirmado Díaz durante su intervención.
La vicepresidenta ha defendido que una de las causas que afectan a la productividad en España es que “la gente tiene que ir a trabajar en condiciones que no son favorables”, y se ha mostrado decidida a revertir esta situación. “Ningún padre o madre puede trabajar en las debidas condiciones cuando su hija está en cuidados paliativos”, ha subrayado.
Modificación del Estatuto de los Trabajadores
El Ministerio de Trabajo presentará “en los próximos días” un Real Decreto-ley que ya está redactado para modificar el Estatuto de los Trabajadores, de modo que ambos permisos se incorporen a la normativa laboral española.
En cuanto a los detalles, Díaz avanzó que el permiso por fallecimiento se graduará “en función del grado de consanguinidad o afinidad”, con un máximo de diez días de duración. “Tampoco es mucho; hay legislaciones comparadas que contemplan permisos mayores, pero es un paso importante”, ha puntualizado.
Respecto al permiso retribuido por cuidados paliativos, fuentes del Ministerio confirmaron a RTVE que los trabajadores podrán acogerse a él y, en función de las circunstancias, también optar por una reducción de jornada.
Díaz ha hecho un llamamiento a los empresarios para que reciban esta medida “con cariño”, al considerar que “redunda en el bienestar de la gente trabajadora y de las empresas, y nos hace un país mejor”.