100 profesionales de prevención de adicciones, salud, servicios sociales y juventud de toda Andalucía han suscrito un manifiesto de apoyo al Proyecto de Ley.

En un movimiento sin precedentes, 100 profesionales de prevención de adicciones, salud, servicios sociales y juventud de toda Andalucía han suscrito un manifiesto de apoyo al Proyecto de Ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Personas Menores de Edad, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 11 de marzo.

Este manifiesto, impulsado de manera espontánea por expertas y expertos en prevención, refleja la articulación de un nuevo tejido colaborativo en torno a la protección de la infancia y la adolescencia. La rápida adhesión un centenar de firmantes — que se inició el pasado 22 de marzo— demuestra el consenso social y profesional ante esta ley pionera, que plantea medidas integrales de prevención como: prohibición del consumo en espacios educativos, deportivos y de ocio para menores, limitación de la publicidad dirigida a jóvenes, protocolos sanitarios para detectar y abordar intoxicaciones etílicas en menores  y coordinación multisectorial (sanitaria, educativa, seguridad, familiar y urbanística).

Un movimiento inédito

Los firmantes, entre los que figuran educadores sociales, enfermeros, psicólogos clínicos y técnicos de prevención, e incluso familias, de todas las provincias andaluzas, subrayan que esta iniciativa ha permitido conectar por primera vez a profesionales de distintos ámbitos en un objetivo común: proteger a la comunidad y los derechos de la infancia frente al alcohol.

Declaración colectiva:

«Este manifiesto no solo respalda una ley necesaria, sino que marca un hito: la creación de una red comprometida y transversal. La participación masiva en tan poco tiempo evidencia la urgencia de actuar con herramientas legales y coordinación real entre administraciones y profesionales».

El documento sigue abierto a nuevas adhesiones, ahora a nivel nacional, para reforzar su impacto ante las instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *