Leves mejorías en el tiempo, que no descartan por completo la probabilidad de lluvia durante la Semana Santa 2025. 

Dani Zamora, responsable de MeteoHuelva.es, ha compartido una nueva actualización meteorológica a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde ofrece un parte detallado que los cofrades siguen muy de cerca en estos días previos al inicio de la Semana Santa. Aunque la incertidumbre continúa, la previsión deja margen para la esperanza, especialmente a partir del Jueves Santo.

La jornada de mañana viernes estará marcada por la llegada más próxima de la borrasca Olivier, lo que se traducirá en lluvias más abundantes, especialmente durante la madrugada y la mañana, sin descartar alguna tormenta puntual. Por la tarde, la situación mejorará, aunque no se puede garantizar una ausencia total de precipitaciones.

Zamora ha compartido una serie de apuntes importantes para los días clave de la Semana Santa:

En principio, el Viernes de Dolores se desarrollará sin mayores problemas. Hay posibilidad de chubascos hasta media tarde, pero por la noche el riesgo es muy bajo, aunque no del todo descartable.

El Sábado de Pasión se prevé incierto, con posibilidad de lluvia hasta media tarde. Ya al anochecer, la probabilidad de precipitaciones disminuye notablemente, aunque no desaparece por completo.

Uno de los días más complicados será el Domingo de Ramos, aunque no se espera una gran cantidad de lluvia, sí se prevé posibilidad de chubascos dispersos hasta las 19:00 o 20:00 horas, momento a partir del cual el riesgo descendería de forma considerable.

La jornada más tranquila, con bajo riesgo de lluvia. Podría registrarse algún chubasco puntual hacia el mediodía, pero en general se espera buen tiempo. El Martes Santo, continuará la incertidumbre. Podría llegar un frente frío desde el norte asociado a una borrasca atlántica, pero no está claro si afectará por la mañana o por la tarde.

Los restos de la borrasca aún podrían dejar algo de nubosidad y chubascos aislados durante el Miércoles Santo, aunque la tendencia es a mejorar conforme avance el día.

A partir del Jueves Santo casi todos los modelos meteorológicos coinciden en la entrada de un anticiclón, lo que traerá tiempo estable y seco, ideal para las estaciones de penitencia.

Zamora insiste en que esta previsión está sujeta a cambios, tanto a mejor como a peor, y recuerda que no es posible responder a preguntas específicas sobre horarios o decisiones de salida de hermandades.

Con la mirada puesta en el cielo, y el parte en la mano, los cofrades mantienen la fe en que el tiempo les permita vivir su Semana Santa con la mayor normalidad posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *