En la provincia se han habilitado un total de 39 puntos de vacunación, 23 de ellos con horario de tarde. 

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias organiza este miércoles en Huelva, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, una nueva jornada de vacunación sin cita frente a la gripe y el covid, cuyo objetivo es facilitar la inmunización a la población diana que aún no haya accedido a la misma.

Esta iniciativa proseguirá cada miércoles mientras dure la presente campaña antigripal correspondiente a la temporada 2025-26. En la provincia se han habilitado un total de 39 puntos de vacunación, 23 de ellos con horario de tarde, ha indicado la Junta en una nota.

Para conocer estos puntos de vacunación sin cita tanto en Huelva como el resto de Andalucía, el SAS ha elaborado un listado con los centros en el que se indica el municipio, la ubicación del dispositivo sanitario y el horario en el que se lleva a cabo la vacunación. El listado se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Además de los grupos diana, en estos puntos podrán vacunarse también los convivientes domiciliarios de personas mayores de 60 años, de menores de cinco años, embarazadas y de personas con patologías crónicas. Desde Sanidad se anima a la ciudadanía a participar en esta campaña, en tanto en cuanto «la vacuna es la mejor forma de protegernos de las enfermedades víricas

relacionadas con las bajas temperaturas que hacen que muchos pacientes tengan que ser hospitalizados».

Junto a esta actuación, se van a empezar a enviar SMS a la población diana pendiente de vacunación para recordar la importancia de protegerse y estar vacunados. Hasta el momento, más de 1,2 millones de andaluces han recibido ya la vacuna de la gripe, lo que supone un tasa de cobertura del 35% de la población diana. De ellos, 74.636 corresponden a la provincia onubense.

La Consejería ha mostrado su agradecimiento «a todos los vacunados que han aceptado la invitación, ya que con su compromiso contribuyen a proteger también al conjunto de los andaluces».  Igualmente ha traslado su reconocimiento «a todo el personal sanitario y no sanitario que hace posible esta campaña de vacunación», cuyo desarrollo conlleva una inversión de la Junta de 23,67 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *