El encendido del alumbrado congregó a muchísimas personas bajo la portada del Real de la Feria.
La Real Feria de La Palma del Condado ha quedado oficialmente inaugurada este jueves en un emotivo acto celebrado bajo la portada del recinto ferial. La alcaldesa de la ciudad, Rocío Moreno Domínguez, junto a la concejala de Festejos, María del Mar Montes, y la Reina de la Fiesta de la Vendimia, Inmaculada Espinosa, acompañada por su corte de honor, fue la encargada de cortar la cinta que abre paso a cinco intensos días de celebración.
A las 22:00 horas, una gran multitud se congregó en torno al arco de entrada del real de la feria para presenciar el tradicional encendido del alumbrado. Este año, el honor de accionar el interruptor recayó en Nati Ávila, una vecina muy vinculada emocionalmente a estas fiestas.
Durante su intervención, la alcaldesa animó a la ciudadanía a disfrutar plenamente de la feria: “Invito, con más fuerza que nunca, a salir a la calle, a vivir con intensidad cada momento y a disfrutar del completo y variado programa de actividades que, desde el Ayuntamiento, hemos preparado para todos los gustos y edades”.
Como antesala al encendido, una colorida cabalgata recorrió las calles del municipio con gigantes y cabezudos, carrozas, y la presencia de la Reina y Damas de la Fiesta de la Vendimia, acompañadas por la Banda Municipal Nuestra Señora del Valle. El desfile anunció que La Palma está lista para vivir una de sus festividades más emblemáticas, que se prolongará hasta el lunes 29 de septiembre.
Este año, la feria está dedicada a la identidad andaluza, reforzando sus raíces y tradiciones. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, es una de las más antiguas y con mayor arraigo de la comunidad.
El recinto ferial Doña Elvira de Ayala acoge un total de 27 casetas, todas de acceso libre, y contará con un completo programa de actuaciones en la Caseta Municipal. Entre los artistas confirmados se encuentran la chirigota Los Disléxicos, el cantante Álvaro García y el grupo Manguara, entre otros.
Además, en su apuesta por la inclusión, la zona de atracciones tendrá un horario de funcionamiento sin música —de 19:00 a 21:00 horas— para favorecer la asistencia de personas con hipersensibilidad sensorial.
La seguridad será uno de los pilares fundamentales durante estos días, con un dispositivo especial coordinado por la Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local y Protección Civil. El recinto también contará con medios de primeros auxilios y un desfibrilador para atender cualquier eventualidad.
La feria culminará el próximo lunes, a las 23:00 horas, con un gran espectáculo de fuegos artificiales.
La celebración cuenta con la subvención de la Diputación de Huelva y con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.