Organizado por la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva estará dedicado a los pequeños productores de vino artesanal de España con la participación de 17 bodegas que ofrecerán sus productos el viernes y sábado en la plaza de España.
Este fin de semana, La Palma del Condado acoge el séptimo encuentro Vitivinícola de Huelva, organizado por la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva, a quien la alcaldesa de La Palma, Rocío Moreno, agradeció “el trabajo incansable que hacen por la promoción y difusión de nuestros vinos de autor”.
La Plaza de España acogerá mañana viernes y el sábado, día 25, 17 bodegas, tanto de Huelva como de diferentes puntos de España, con un denominador común, son pequeños productores de vino artesanal, “son vinos que nacen de la cepa a la copa y que cuentan una historia personal, con lo cual ganan personalidad y ganan carácter”, ha dicho la alcaldesa, Rocío Moreno Domínguez. De nuestra provincia estarán presentes bodegas de Bollullos, Villalba, Rociana y La Palma del Condado, mientras que del resto de España se contará con bodegas procedentes de Ronda, Bierzo, Castilla-La Mancha, Utiel-Requena, Sierra de Gredos o La Rioja-Alavesa. “Bodegas artesanales, vinos modernos que llevan el alma de cada autor”, ha comentado el presidente de la Asociación Amigos del Vino, Manuel Astasio.
El objetivo es, claro, mostrar los vinos que se hacen en el territorio español, promocionar los vinos de Huelva, potenciar el enoturismo y una agricultura sostenible y rentable, “y eso tiene que contribuir a que metamos en los hogares nuestros productos, no sólo como una cuestión agroalimentaria, sino también desde un punto de vista cultural”, ha apostillado el delegado de Agricultura y Pesca, Álvaro Burgos.
El encuentro cuenta además con unas jornadas técnicas que comienzan esta misma tarde en la Cooperativa Vinícola del Condado de Bollullos, comenzará a las 17:00 horas con una ponencia sobre los agroseguros para la viña, “tenemos que acostumbrarnos a que el seguro sea una herramienta anual preventiva, siempre es bueno tenerlo y hasta ahora en el sector vinícola no está introducido”, ha comentado Astasio. A continuación se celebrará una mesa redonda sobre la sanidad vegetal en el viñedo en Huelva, con la participación de cuatro empresas, “donde cada una de ellas va a tener diez minutos para hacer una exposición de sus programas de lucha contra el mildium y otras enfermedades que son propicias a desarrollarse en Huelva, en función de las condiciones climáticas” ha aclarado Manuel Astasio. Posteriormente tendrá lugar un turno de preguntas de los asistentes, “para que saquemos una estrategia de trabajo para el próximo año y que nuestros campos produzcan cada vez mejor calidad de uva”.
Las jornadas técnicas continuarán el viernes a las 11 de la mañana en La Palma, en el Teatro España, con una ponencia sobre los vinos desalcolizados “estamos viendo que la tendencia en el mercado nacional, europeo y mundial, es consumir vinos con menos grados alcohólico. Vamos a traer un experto a nivel nacional de vinos desalcolizados y comprobar cómo se le puede quitar el alcohol a un vino sin que pierda la mayoría de sus propiedades, porque hay un público que lo demanda, y creo que debemos estar ahí y debemos abrir una ventana para ese tipo de productos desde nuestra provincia”, ha concluido Astasio.
Muy llamativa es la convocatoria, por vez primera, de un concurso de camareros entendido en vinos de Huelva, “el camarero es una pieza vital para que el turista vuelva” ha destacado la delegada de Turismo, Teresa Herrera, quien ha demandado formación en los vinos del Condado, o en idiomas, para que la atención al cliente sea excelente, “porque realmente forma parte de uno de los grandes ítems que hace que un turista vuelva. Y porque no hay que menospreciar el medio millón de personas que tienen la oportunidad de trabajar en el sector turístico”.
La música estará muy presente en este encuentro, bien a través de la Gastrotuna, que amenizará las carpas en la Plaza de España durante las jornadas, o bien con la celebración del Segundo On-Uva Wine Festival, el sábado por la noche, con la actuación de los grupos Masterplan, tributo a Oasis, MRUA, pop rock nacional, y Licenciado Q.
La gastronomía también estará muy presente, con un amplio abanico de tapas andaluzas, perfectas para maridar con los vinos expuestos. “Os felicito por la programación, cada año os superáis, y cada año os volcáis por devolverle a la ciudadanía todo el amor que vosotros le tenéis a los vinos de muestra tierra; por hacer esa labor de profesionalizar al máximo exponente el sector y que todo lo que ofrezcamos sea con la máxima excelencia y la máxima calidad, como solo vosotros sabéis hacer las cosas, felicitar también a todos y a cada uno de los bodegueros que apuestan por estar en este encuentro, y también por todos aquellos que vienen por primera vez y nos visitan” ha dicho la alcaldesa palmerina.
Los visitantes que vengan de Huelva o Sevilla, por tren o autobús, podrán bonificar el coste del viaje por degustaciones de vino. El presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vicente Pérez ha expresado que este encuentro “es una oportunidad para que desde la DEO también ayudemos a promocionar los vinos del Condado”.
El horario de apertura de carpas será en la jornada de mañana viernes de 14:00 horas (momento de la inauguración oficial) hasta las 22:30 horas. El sábado será de 12:00 a 22:30 horas, momento en que comenzará los conciertos de los tres grupos anteriormente mencionados. Habrá bonos económicos de 5 degustaciones de vinos a un precio de 5 euros.
De esta forma la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva quiere acercar a la juventud y al público en general al mundo del vino, un sector determinante en la economía, la cultura y la propia historia de Huelva.
Este encuentro vitivinícola cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Palma del Condado, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, la marca Gusto del Sur, la Diputación de Huelva y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva.
“Los palmerinos somos personas acogedoras, que nos gusta abrir los brazos y que nos gusta que todos los visitantes se sientan como en su casa. Y si es acompañado de un buen vino y una buena gastronomía, pues mucho mejor” ha concluido la alcaldesa de La Palma, Rocío Moreno.
