El gerente de la entidad, Adrián Moreno, participa en una mesa redonda para explicar las actuaciones que se han llevado a cabo gracias al PSTD Litoral-Condado de Huelva.
La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha estado presente hoy en Sun & Blue, el Congreso Internacional de Turismo y Economía Azul, que se celebra en Almería y reúne a especialistas, administraciones y agentes del sector para abordar los retos de un turismo costero sostenible e innovador.
El gerente de la entidad comarcal, Adrián Moreno, ha intervenido en la mesa redonda titulada “Del plan a la transformación real de los destinos costeros”, en la que ha compartido espacio con María Antonia Fuentes, gerente de la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense.
Durante el encuentro, se abordaron cuestiones clave como la gobernanza de los destinos turísticos, la participación ciudadana en la toma de decisiones y la alineación de los proyectos con la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible y con las directrices del Green Deal europeo. En este sentido, Moreno destacó la importancia de integrar a la ciudadanía, al sector privado y a las administraciones locales “para garantizar que las actuaciones no solo respondan a necesidades reales, sino que generen un impacto positivo duradero en el territorio”, señaló.
El PSTD Litoral-Condado: un ejemplo de transformación tangible
Moreno centró su intervención en los avances logrados gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Litoral-Condado de Huelva, gestionado por la Mancomunidad, que está permitiendo una transformación integral del frente costero de la comarca.
Entre las actuaciones mencionadas, subrayó la creación de un gran corredor litoral que conectará el Muelle de La Ribera con el Muelle de La Calzadilla, continuando por la playa de Mazagón, el entorno natural del acantilado del Asperillo, en Doñana, y llegando hasta el paseo marítimo de Matalascañas.
“Este proyecto no solo mejora la movilidad y la accesibilidad, sino que apuesta por un turismo más respetuoso, que pone en valor nuestro patrimonio natural y cultural”, explicó el gerente. “La transformación real de los destinos costeros pasa por integrar la sostenibilidad en cada fase del proyecto, desde la planificación hasta la ejecución”.
