La campaña, educativa y preventiva, está inspirada en la estética de ‘Stranger Things’ para combatir el machismo online de la manosfera y promover la igualdad.
La diputada de Igualdad y Familia, María del Mar Martín Florido, ha presentado este miércoles la campaña elaborada de forma conjunta por las ocho diputaciones andaluzas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una iniciativa que —según ha destacado— “es fruto del consenso, la cooperación institucional y el compromiso compartido por avanzar en igualdad sin confrontaciones y sin etiquetas”.
Martín Florido ha subrayado que el objetivo es proteger a la juventud y ofrecer herramientas para comprender el fenómeno de la violencia y la desigualdad en el entorno digital. “Hemos querido una campaña seria, moderna y realista, pero también positiva y constructiva; una campaña que no busque culpables, sino soluciones. Que no divida, sino que una a la sociedad en torno a la educación, el respeto y la convivencia”, ha afirmado.
Bajo el lema “No los dejemos solos frente al machismo on-line de la manosfera”, la campaña pone el foco en los entornos digitales donde muchos adolescentes y hombres jóvenes se socializan, encuentran referentes y buscan respuestas a sus inquietudes.
La diputada ha explicado que la denominada manosfera engloba comunidades digitales en las que algunos influencers o creadores de contenido “banalizan la violencia de género, presentan a los hombres como víctimas de la igualdad o niegan los avances logrados en derechos y respeto mutuo”. Lo más preocupante —ha añadido— es que “para muchos jóvenes, ese es hoy su espacio de educación emocional”.
“Internet se ha convertido en un agente socializador muy poderoso donde pasan horas sin supervisión y, muchas veces, sin herramientas para distinguir entre información y manipulación”, ha señalado. Por ello, ha insistido en que la campaña no pretende criminalizar a nadie: “No se trata de culpar a los hombres ni de señalar a los jóvenes, sino de entender lo que está ocurriendo y ofrecer alternativas sanas”.
Acompañar, comprender y educar
Martín Florido ha hecho hincapie en la importancia del acompañamiento: “Muchos chicos llegan a la manosfera porque se sienten confusos o inseguros, y es ahí donde debemos estar las familias, los educadores y las instituciones, acompañando, informando y enseñando a discernir”.
La diputada ha recalcado que la igualdad “no es una amenaza, no quita nada a nadie; suma, fortalece a las familias y mejora la convivencia”. Por ello, ha defendido el uso de mensajes que eduquen y prevengan, frente a discursos que dividen. “Si no les damos referentes positivos, otros ocuparán ese espacio con mensajes de odio, frustración y resentimiento”, ha advertido.
Una estética inspirada en ‘Stranger Things’
Para conectar con el público joven y transmitir de forma visual la existencia de un “mundo oscuro digital” que muchos adultos desconocen, la campaña adopta una estética inspirada en la conocida serie ‘Stranger Things’.
“Queremos que las familias entiendan que ese otro mundo existe y que allí pueden encontrar mensajes que transforman la frustración en odio. Igual que en la serie los protagonistas luchan contra un monstruo invisible, nosotros queremos ayudar a combatir ese lado oscuro del mundo digital que amenaza con normalizar la violencia y el desprecio hacia las mujeres”, ha señalado.
La diputada ha recordado que la campaña tiene un claro enfoque educativo y preventivo, dirigida a jóvenes, familias y centros educativos. “La respuesta no es prohibir, sino formar y acompañar. Queremos que los padres sepan lo que está pasando en Internet, que hablen con sus hijos, que escuchen sin juzgar y ofrezcan modelos de convivencia respetuosa e igualitaria”, ha incidido.
Asimismo, ha destacado el trabajo que la Diputación de Huelva viene realizando en los institutos de la provincia con talleres sobre ciberacoso y ciberviolencia, conscientes de que “el mejor cuidado hacia la mujer es la prevención”.
Una campaña para toda Andalucía
El proyecto se ha consensuado íntegramente entre las ocho diputaciones provinciales y pone a disposición de todos los municipios materiales como el vídeo, cartelería, cuñas de radio y el manifiesto, que podrán descargarse en www.diphuelva.es/igualdad
Respecto al acto del 25 de noviembre, la diputada ha indicado que “este año vamos a realizar un acto conjunto que se celebrará en la plaza de las Monjas a las 12:30 de la tarde, en el que cada administración presentará su propia campaña y habrá una lectura conjunta del manifiesto que consensuemos cada uno, incluyendo parte del mensaje de su campaña para dar esa visión de unidad de las administraciones frente a este grave problema que es la violencia hacia las mujeres”.
