Hinojos descuenta días para la llegada de su Semana Santa. El municipio hinojero se prepara para impregnarse de olor a incienso en los próximos días para sumergirse de nuevo en el calendario cofrade que se vive con intensidad entre sus vecinos. Una Semana Santa que se vive desde el Martes Santo hasta el Domingo de Resurrección.
La Semana Santa de Hinojos arranca el Martes Santo con el Señor atado a la Columna
Este año la Hermandad Sacramental de Hinojos inicia la Semana Santa hinojera con una novedad en su itinerario. La procesión dará comienzo a partir de las 22.00 horas, cuando se abrirán las puertas de la Iglesia Parroquial para que el Cristo atado a la Columna se eche a las calles de su pueblo.
Algo novedoso, puesto que desde hace años la procesión se iniciaba a partir de las doce de la madrugada y este año se ha adelantado su salida.
La Cruz de Guía marcará el camino de los fieles y devotos que seguirán el paso bajo el que se encontrarán 30 costaleros, a las ordenes de Juanlu Hidalgo y Jesús Calero.
Entre las novedades a destacar, cabe resaltar que para este año, el Cristo atado a la Columna además de estar acompañado por sus fieles y devotos durante todo el recorrido procesional, también estará precedido por nazarenos pertenecientes a las Hermandades de la Soledad y de Vera+Cruz del propio municipio.
En cuanto a esta imagen, cabe destacar que se trata de una talla del S.XVIII atribuida a la gubia de Hita del Castillo, en el año 2018 restaurada por Enrique Gutiérrez Carrasquilla.
El día más grande para los cruceros: Jueves Santo de Vera+Cruz y Esperanza
El Jueves Santo es el día marcado en el calendario cofrade hinojero para los cruceros, que ellos mismo definen como «el más grande del año».
Como cada año, la procesión dará comienzo a partir de las 20.00 horas, cuando el Cristo de la Vera+Cruz, seguido de su madre la Virgen de la Esperanza partirán desde la Ermita del Valle para iniciar una nueva estación de penitencia.
La Hermandad de Vera+Cruz de Hinojos presenta varias novedades para este próximo Jueves Santo. En cuanto a estrenos, cabe destacar la restauración de dos incensarios del cuerpo de acólitos, un juego completo de antifaces de nazarenos de la Virgen y la restauración de dos candeleros del palio.
En lo que respecta al Cristo de Vera+Cruz regresó a su localidad hinojera el pasado mes de noviembre, marcado un hito en la historia de esta Hermandad crucera. Tras su restauración ha recuperado las potencias de plata de ley sobredorada con cristales de Swarovski con piedra central en tono verde (López Orfebre) y el diseño de las potencias es de Antonio Jesús Lozano y muestra las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad, aunque se estrenaron el 23 de noviembre.
El cortejo de nazarenos del Cristo lucirá túnica blanca, cinturón de esparto y antifaz morado y los de la Virgen irán vestidos con túnica y capa color beige y cíngulo y antifaz verde oscuro.
En cuanto a los costaleros, la cuadrilla del Cristo está compuesta por 35 costaleros que seguirán las ordenes de Antonio José Colchero y Francisco José López como capataces y bajo la Virgen de la Esperanza habrá 40 costaleros guiados por José Antonio López Naranjo y Francisco José Hernández.
La Hermandad de la Soledad vive el luto, la Gloria y la Resurrección
La Hermandad de la Soledad de Hinojos disfrutará de tres días intensos en su Semana Santa que transcurren desde el luto que impregna al Viernes a la Gloria con la Resurrección de Cristo.
El Viernes Santo es un día cargado de solemnidad y luto para esta Hermandad, la estación de penitencia da comienzo a partir de las 22.00 horas, cuando sale el Cristo Yacente, seguido por la Virgen de la Soledad.
Los fieles nazarenos del Cristo Yacente lucirán túnicas y antifaces negros, con cíngulo de esparto y llevarán cirios negros, acompañando a su padre sumergidos en el más sepulcral silencio de una noche primaveral.
Tras de él, se encontrara la Virgen de la Soledad, acompañada por sus nazarenos que visten túnicas color burdeos, con capas negras y cíngulos negros.
El capataz del paso del Cristo será Antonio Franco González y el de la Virgen Manuel Díaz Díaz que tendrá que guiar en la noche de Viernes Santo a los 30 costaleros que se encuentran bajo el palio.
En cuanto a novedades, este año se estrenan 18 candeleros en el palio de la Virgen de la Soledad.
El Domingo de Resurrección amanece para los soledaeros con Hinojos impregnados de olor a pólvora y alertados por el ruido de los disparos durante la tradicional «Tirada del Judas». Una vez que finaliza este acto, en torno a las 8.20 horas, Santa María Magdalena y la Virgen de la Soledad salen desde la Ermita del Valle para dirigirse a la Plaza de España.
Un momento único en el que Madre e Hijo se reencontrarán, Jesús Resucitado, espera impaciente y en primer lugar se aproxima Santa María Magdalena. Incredula por volver a verlo, se lanza en busca de la Virgen de la Soledad y lo hace tres veces hasta que consigue que la acompañe para fundirse en un «abrazo» único con su hijo.
Como novedad para el Domingo de Resurrección cabe reseñar el dorado de cuatro candelabros.
Por la tarde, vuelven a salir los tres en procesión desde la Parroquia en torno a las 19.00 horas y regresan a su Ermita para culminar con éxito la Semana Santa en Hinojos.
[…] Hinojos descuenta días para la llegada de su Semana Santa […]
[…] Hinojos descuenta días para la llegada de su Semana Santa […]