Cada vez existen menos evidencias de que la medida del cambio de hora genere ahorros energéticos significativos.

El Gobierno de España ha presentado este lunes ante las instituciones europeas una propuesta para poner fin al cambio estacional de hora dentro de la Unión Europea. El Ejecutivo argumenta que cada vez existen menos evidencias de que la medida genere ahorros energéticos significativos, además de los efectos negativos que provoca en los ritmos de vida y la salud de los ciudadanos.

“El cambio de hora nos afecta a todos, nos trastoca las agendas y los ciclos diarios, y la evidencia de que eso genere ahorros energéticos es cada vez más tenue”, afirmó el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, antes de la reunión de ministros del ramo celebrada en Luxemburgo.

La iniciativa fue adelantada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de su perfil en la red social X, donde defendió que “cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido”, dado que “apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente”.

El Ejecutivo español ha solicitado incluir en el orden del día del Consejo de Energía un punto específico para abrir el debate sobre la continuidad del actual sistema, que se encuentra regulado a nivel europeo.

Groizard subrayó que el sistema energético europeo ha cambiado de forma profunda en los últimos años, lo que justifica “reabrir el debate para encontrar una solución que funcione lo mejor posible”. En este sentido, reconoció la diversidad geográfica y socioeconómica de los Estados miembros, y defendió la necesidad de buscar un acuerdo “con el máximo consenso posible” que tenga en cuenta las particularidades del norte, sur, este y oeste del continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *