El Obispo ve con buenos ojos la iniciativa y participación, pero no ve fundamento en le traslado extraordinario del Simpecado hasta la aldea.
La Diócesis de Málaga ha determinado que sus hermandades filiales no podrán acudir con el simpecado, argumentando que se trata de una «salida extraordinaria» no contemplada en las normativas eclesiásticas locales. Así lo ha comunicado la delegación de Hermandades y Cofradías del Obispado de Málaga en respuesta a una consulta de la Hermandad del Rocío de Marbella.
La celebración del Año Jubilar en la Iglesia Católica ha motivado la convocatoria de un Rosario Extraordinario por parte de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte. El evento, programado para el 26 de abril, contará con la participación de hermandades filiales, agregadas y de culto, sumando un total de 149 simpecados. La cita coincide con la asamblea de presidentes y hermanos mayores de todas las corporaciones filiales, lo que realza su importancia dentro del mundo rociero.
En un escrito firmado por el sacerdote Rafael Navarro, delegado episcopal para asuntos jurídicos de hermandades y cofradías, se establece que «dado que dicho acontecimiento no cumple con lo establecido por la normativa diocesana referente a efemérides y procesiones extraordinarias, vengo a denegar la salida extraordinaria de los Simpecados de cada hermandad del Rocío». No obstante, la diócesis permite la participación de los rocieros malagueños en el Rosario Extraordinario, siempre que no porten dicha insignia.
La decisión ha causado malestar en el ámbito rociero malagueño, ya que el resto de hermandades sí podrán asistir con sus simpecados. Ante esta situación, la Hermandad Matriz de Almonte envió un escrito al obispo de Málaga, Jesús Catalá, para solicitar una reconsideración y destacar la importancia del evento. Sin embargo, la respuesta no provino directamente del prelado, sino del delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero, quien reafirmó la negativa inicial.
Fuentes cercanas al asunto señalan que, en otras diócesis y archidiócesis de España, la solicitud ha sido respondida por el propio obispo o arzobispo, y en todos los casos se ha concedido la autorización para la salida de los simpecados, valorando positivamente la iniciativa como una forma de celebrar el Jubileo de las hermandades rocieras.
El Rosario Extraordinario se celebrará en la noche del 26 de abril, tras una eucaristía presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. Al evento están convocadas todas las corporaciones filiales, agregadas y de culto. En la diócesis de Málaga, las hermandades filiales incluyen la Real y La Caleta en la capital, además de Marbella, Fuengirola, Ronda, Estepona y Torremolinos. También existen hermandades no filiales en Antequera, Arroyo de la Miel, Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Vélez-Málaga.
Este Rosario evocará el que las hermandades celebraban durante la romería hasta finales del siglo XX y busca ser un acto de comunión y fraternidad rociera. Además, permitirá a los participantes obtener la indulgencia plenaria, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Penitenciaría Apostólica en el documento sobre la indulgencia durante el Jubileo Ordinario de este año, convocado por el papa Francisco.