Acto promovido por el Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro María Zambrano, para visibilizar, reconocer y agradecer la labor que desarrollan asociaciones, entidades, colectivos y personas.
El Teatro Salvador Távora acogió ayer la Gala de lo Social, un acto promovido por el Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro María Zambrano, para visibilizar, reconocer y agradecer la labor que desarrollan asociaciones, entidades, colectivos y personas que sostienen el pulso social del municipio desde el compromiso, la solidaridad y el servicio a los demás.
La gala, que contó con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López; el obispo de la Diócesis de Huelva, Santiago Gómez Sierra; y el alcalde de Almonte, Francisco Bella, contó también con la participación de la concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, que puso en valor el papel de los trabajadores municipales de este área. Asistieron además asociaciones sociales del municipio, hermandades de penitencia y profesionales del Centro María Zambrano, subrayando el carácter plural y transversal del acto.
La consejera destacó el valor del compromiso social que se ejerce desde el corazón y la cercanía. “Realizan una labor silenciosa e incansable, trabajan los 365 días del año y llegan allí donde no llega la administración, cogiendo de la mano a quienes más lo necesitan”, señaló, poniendo el acento en el impacto humano de esa entrega.
Por su parte, Bella reivindicó el sentido y la importancia de este reconocimiento público, recordando que la solidaridad en el municipio tiene nombres propios y un profundo arraigo comunitario. “Sin quienes dedican su tiempo a ayudar a los demás desde el corazón, sería imposible que la ayuda llegara a tantas familias y realidades”, afirmó, trasladando un mensaje de gratitud a todas las personas y colectivos que sostienen el bienestar social desde gestos que no siempre se ven, pero sí se sienten.
Desde otra perspectiva, el obispo de Huelva, amplió la mirada sobre la vulnerabilidad, recordando que “la pobreza no es solo económica, también puede ser cultural, social o espiritual”, y valoró el gesto institucional de reconocer a quienes acompañan y sostienen a las personas “con cercanía, humanidad y compromiso”.
La gala comenzó con la charla-coloquio ‘Construir comunidad: la inclusión como camino compartido’, un espacio de diálogo en el que la consejera, el alcalde y el obispo compartieron miradas sobre los retos sociales actuales y la importancia de tender puentes entre instituciones, asociaciones y ciudadanía. Poniendo el acento en el valor de la cooperación, la escucha activa y el trabajo en red, subrayando que la inclusión es una tarea colectiva que se construye desde la cercanía y la suma de voluntades.
Una cita que estuvo acompañada musicalmente por el profesor de la Escuela Municipal de Música, Abraham Torres, y del alumno Jaime Cortés, que pusieron música al piano a lo largo de este encuentro de la noche.
Cáritas y la Hermandad Matriz, reconocidas por su solidaridad en Almonte
Un momento destacado de la gala fue la entrega de los reconocimientos a Cáritas Parroquial de Almonte y a la Obra Social de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío, dos referentes del compromiso social en el municipio. Se puso en valor los más de sesenta años de labor de Cáritas, basada en la escucha y el acompañamiento desde la dignidad, y la misión de la Hermandad Matriz, donde la devoción se traduce cada día en ayuda concreta y esperanza para quienes más lo necesitan.
Los reconocimientos fueron entregados por la consejera, el alcalde, el obispo y la concejala de Servicios Sociales, en un momento cargado de emoción y gratitud, que dio voz también a representantes de ambas entidades, quienes agradecieron el respaldo institucional y social a su labor.
El acto concluyó con las palabras del alcalde, que subrayó que “Almonte no sería el mismo sin quienes sostienen, cuidan y acompañan”, reiterando el compromiso del Ayuntamiento de continuar respaldando a quienes “trabajan por una sociedad más justa, más humana y unida”.
Con esta edición, la Gala de lo Social pretende consolidarse como una cita en el calendario cultural del municipio, como un reconocimiento al Almonte que cuida, que tiende la mano y que construye comunidad desde la generosidad y la entrega.
