El Ayuntamiento de Almonte inaugura una escultura en recuerdo a los bebés fallecidos durante la gestación o al poco de nacer, en el Día del Duelo Perinatal.

Con motivo del Día Internacional del Duelo Perinatal, el Ayuntamiento de Almonte ha inaugurado este miércoles una escultura conmemorativa en el Cementerio Municipal, dedicada a todos los bebés fallecidos durante la gestación, en el parto o a los pocos días de nacer. Un acto cargado de sensibilidad y respeto, que busca ofrecer a las familias un espacio donde recordar y encontrar consuelo ante un dolor que a menudo permanece poco visible.

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, destacó durante su intervención “la importancia de acompañar a las familias en este duro proceso, ofreciéndoles desde el Ayuntamiento un gesto de amor y reconocimiento”. En sus palabras, subrayó que este monumento “quiere ser un abrazo permanente, un lugar de memoria y esperanza, donde quienes han pasado por este dolor encuentren la compañía y la comprensión de todo un pueblo”.

El acto, que contó también con la presencia de la concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra, y de María Cruz, en representación de las familias, que dedicó unas sentidas palabras. Participaron también alumnos de la Escuela Municipal de Música. La ceremonia concluyó con una ofrenda floral y una emotiva suelta de velas voladoras, que llevaban inscripciones de los familiares.

Con este gesto, desde la corporación municipal se ha querido reafirmar el compromiso con la empatía, el respeto y el acompañamiento a las familias que han sufrido una pérdida perinatal. En este mismo contexto, también se ha celebrado esta semana una charla-coloquio sobre el duelo perinatal, impartida por Mercedes Barbancho, que ha permitido profundizar en la comprensión de esta realidad y visibilizar la importancia de seguir avanzando en la sensibilización social.

Además, con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Almonte se iluminó de rosa y azul, colores conmemorativos del duelo perinatal, como muestra de apoyo y recuerdo hacia todas las familias que viven este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *