“Almonte Vive Doñana”, una iniciativa que permitirá a más de 2.550 vecinos participar en visitas guiadas a Doñana Sur y Doñana Norte a partir de octubre.
El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha presentado esta mañana la recuperación del programa “Almonte Vive Doñana”, una iniciativa que permitirá a más de 2.550 vecinos participar en visitas guiadas a Doñana Sur y Doñana Norte a partir de octubre, con el objetivo de reforzar el vínculo de la comunidad con el Parque Nacional y fomentar la educación ambiental.
Con una inversión total de 140.000 euros, este programa ofrecerá a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano los ecosistemas del parque, su biodiversidad y los valores culturales ligados a Doñana. En los próximos días se dará a conocer cómo se distribuirán las plazas, que estarán orientadas principalmente a centros educativos y colectivos sociales.
Además, los escolares más pequeños podrán participar en actividades educativas en el Museo Forestal, con propuestas adaptadas para que descubran la fauna, la flora y los usos tradicionales del entorno.
Durante la presentación, el alcalde ha destacado la trascendencia de esta iniciativa, subrayando que Doñana “es el Parque Nacional más importante de Europa, desde un punto de vista estratégico, de la biodiversidad y de la sostenibilidad. Y la población que lo sustenta, que fundamentalmente es Almonte, tiene que conocer muy bien sus recursos”.
Parafraseando el lema del programa, Bella ha señalado que “Almonte vive Doñana, pero también Doñana vive en Almonte”. La oportunidad que supone este enclave en la vida del municipio “lo matiza todo: la agricultura, el turismo y todas las actividades están condicionadas por este espacio. Por tanto, la información y la formación de nuestros vecinos sobre Doñana es un elemento esencial que debemos trabajar”, ha manifestado.
Desde el Ayuntamiento de Almonte han incidido en que “Almonte Vive Doñana” además de una actividad de ocio, es una herramienta de sensibilización y compromiso social, diseñada para generar un impacto positivo en la conciencia ambiental de la comunidad y reforzar la valoración de Doñana como recurso natural, cultural y económico.
El primer edil, que ha estado acompañado por las concejalas Antonia Rocío Pérez y Pepa Faraco, y por el técnico de Medio Ambiente, Victoriano Camacho, ha recordado también que “la sostenibilidad apareció en Almonte en 1992, cuando aún no se hablaba de ello en ningún sitio. Recuperamos ahora este programa porque queremos informar y formar a las nuevas generaciones de almonteños, para que conozcan Doñana y la disfruten”.
Este proyecto cuenta con la financiación del programa de la Red de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y está subvencionado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.